
Dólar hoy: la cotización del oficial, blue, MEP y CCL este martes 14 de octubre
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy martes, 14 de octubre de 2025.
Sergio Massa revirtió el escenario de las PASO, en las que Javier Milei había ganado en 16 de los 24 distritos.
PAÍS23/10/2023Unión por la Patria consiguió revertir los resultados de las PASO con Sergio Massa como el candidato presidencial más votado con más del 36% de los votos en los comicios nacionales y, de esta forma, relegar a un segundo lugar al aspirante de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien obtenía el 30%. Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, finalizó en el tercer lugar con 23%.
En estas elecciones, Massa consiguió 9 millones de votos más en todo el país y se impuso en 13 provincias. El candidato de Unión por la Patria revirtió algunos resultados de las PASO y ganó en Tucumán, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Si bien no logró imponerse en Santa Fe y Córdoba, también recuperó votos en esas provincias respecto a los resultados de las primarias. En tanto, en el Conurbano bonaerense solo perdió en dos distritos.
Javier Milei, por su parte, obtuvo el segundo lugar con el 30% de los votos, casi la misma cantidad que en las PASO. El candidato de La Libertad Avanza ganó en 10 provincias, incluidas Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
La diferencia se dio en la provincia de Buenos Aires: mientras Milei obtuvo 2,2 millones de votos - misma cantidad que en las PASO -, Massa se recuperó y ganó casi un millón.
Milei tampoco tuvo mejores resultados en la Ciudad de Buenos Aires, donde sumó apenas 50 mil votos y quedó nuevamente en tercer lugar con el 19,91%.
Patricia Bullrich, por su parte, logró solo el 23,84%, casi un millón de votos menos que en las PASO. Incluso, perdió en Corrientes y Entre Ríos, dos provincias en las que se había impuesto en las elecciones primarias y en las que ayer ganó Unión por la Patria.
En el Conurbano bonaerense solo ganó en Vicente López y San Isidro. En el resto del mapa electoral, solo se impuso en la Ciudad de Buenos Aires.
Juan Schiaretti de Hacemos por nuestro país sumó el 6,92%, más de un millón y medio de votos, marcando un claro crecimiento desde las PASO.
En quinto lugar quedó Myriam Bregman: el Frente de Izquierda y de los Trabajadores mantuvo el 2,67% que había obtenido en agosto.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy martes, 14 de octubre de 2025.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.