
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Lo sostuvo la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, quien presentó el Proyecto de Presupuesto 2024 ante el cuerpo de Concejales.
RÍO GRANDE18/10/2023El Municipio trabaja en la consolidación y ampliación de las políticas de género, a través de una fuerte apuesta a la independencia económica y formación de mujeres y diversidades.
Se trata de la presentación del Presupuesto 2024 con Perspectiva de Género por parte de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, el cual contiene las iniciativas, acciones y políticas públicas que continuarán trabajando transversalmente para achicar las brechas de desigualdades por motivos de género.
De acuerdo a lo presentado, durante el 2024 el Municipio de Río Grande realizará una inversión de 119 millones de pesos para erradicar las violencias por motivos de género, como así también para solventar las políticas de acompañamiento a las mujeres y sus familias.
Al respecto, Alejandra Arce expresó que “este presupuesto es una muestra del compromiso del Municipio para transformar las condiciones estructurales de desigualdad que reproducen las violencias por motivos de género”.
En ese sentido, la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad como espacio “se consolida cada vez más como un punto de referencia en la aplicación de la perspectiva de género y diversidad en Río Grande” y así es “como hemos logrado la institucionalización de las políticas públicas en dicha materia”, indicó la funcionaria.
Finalmente, Arce señaló que “esta Secretaría toma una importante relevancia en sostener los avances respecto de las políticas públicas, orientadas a las problemáticas de las mujeres y diversidades”. Y en este sentido, remarcó que “es una responsabilidad de la sociedad e instituciones en su conjunto el defenderla”.
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.