
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
En el marco de la presentación del Proyecto de Presupuesto para el año 2024, el presidente del Concejo Deliberante Raúl von der Thusen se refirió a cuáles deben ser las prioridades para el próximo año señalando que “debemos priorizar el incentivo a la producción y la generación de empleo para los vecinos”, expresó.
Río Grande17/10/2023Este martes dio comienzo en el Museo Virginia Choquintel el debate del proyecto del Presupuesto 2024 en el seno de la comisión de Presupuesto que preside el concejal Hugo Martínez, donde el Secretario de Finanzas Públicas del Municipio, Diego López, expuso sobre las previsiones presupuestarias para el próximo año reflejadas en el proyecto remitido en el mes de septiembre al Concejo Deliberante.
El encuentro contó con la presencia de los concejales Raúl von der Thusen, Miriam Mora, Hugo Martínez, Javier Calisaya, Pablo Llancapani, Diego Lassalle, Walter Campos, Walter Abregú y Cintia Susñar, en tanto que en representación del Municipio asistieron los funcionarios de Finanzas encabezados por el secretario Diego López.
Asimismo, estuvieron presentes autoridades del Tribunal de Cuentas Municipal y el Juzgado de Faltas.
Del encuentro también participaron los concejales electos Maximiliano Ibars, Federico Runin, Guadalupe Zamora, Lucía Rossi, Florencia Vargas y Walter Abregú.
Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante Raúl von der Thusen expresó que “en el tratamiento del presupuesto para el año 2024 debemos priorizar el incentivo a la producción y la generación de empleo para los vecinos, sin perder de vista la inversión social y la obra pública”.
Luego informó que “según el Proyecto de Presupuesto presentado por el Ejecutivo Municipal, para el próximo año se prevé una recaudación y gasto que ronda los casi $55.000.000.000, lo que indica un incremento de un 120% en relación al presentado en 2023. En relación al incremento en los tributos municipales trabajaré para que el mismo no supere los índices inflacionarios, se puede venir un año muy difícil y hay que tomar ese asunto con mucha responsabilidad para no impactar directamente en los vecinos”.
En este sentido agregó que “el año 2024 posiblemente sea un año difícil para todos los argentinos, por eso es importante que el Estado Municipal esté presente para garantizar la estabilidad social para los vecinos que más lo necesitan, el desarrollo de las Pymes y cooperativas y, el acceso a los servicios básicos como agua, cloacas, veredas y asfalto. Con el presupuesto podemos generar las herramientas para hacerlo”.
Asimismo, indicó que “el presupuesto es la ordenanza madre de la ciudad, la que marca las principales políticas públicas que llevará adelante el municipio. Por eso tenemos que apuntar a concretar mejoras dentro del ejido urbano para garantizar un total acceso a los servicios para los vecinos y a la vez generar empleo genuino”.
Para finalizar recalcó que “tenemos que ser una ciudad que produzca y genere empleo, una ciudad en la que no haya vecinos sin agua ni cloacas. Por eso queremos un presupuesto social y productivo y vamos a trabajar para lograrlo”.
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.