
Por segundo año consecutivo se realizó en nuestra provincia el acto por el Día del Genocidio Selk´nam
Desde 2021 conmemora esta fecha como un día de duelo y respeto para toda la comunidad en recuerdo de las víctimas y familiares.
Esta muestra fotográfica se da en el marco de la campaña Compartamos la Playa Fueguina que llevan adelante la Fundación Estepa Viva y la Asociación Ambiente Sur.
Río Grande 11/10/2023La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural, en conjunto con la Fundación Estepa Viva y Alfio Baldovín, llevarán adelante la inauguración de ‘Compartamos la Playa Fueguina’ Muestra fotográfica de aves playeras y paisaje costero. La actividad será este jueves 12 de octubre a las 19hs en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello (Belgrano 319).
Es de destacar que en octubre se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias y este mes se reciben en Río Grande a estas aves que llegan desde muy lejos. Desde el área se quiere dar la bienvenida admirando sus colores, sus formas y además el ambiente que compartimos con ellas: la costa.
Además, esta muestra fotográfica se da en el marco de la campaña Compartamos la Playa Fueguina que llevan adelante la Fundación Estepa Viva y la Asociación Ambiente Sur con el apoyo de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras y la organización Manomet de EEUU, con el objetivo de hacer conocer la implementación de los Sitios Sensibles para las Aves Playeras en tres playas de la ciudad de Río Grande que forman parte de la Reserva Costa Atlántica de Tierra del Fuego.
Durante la inauguración de la muestra se presentará el coro “Los Corresponsales del Barrio”, expondrán Alfio Baldovín junto a sus alumnos del Taller de Fotografía y fotógrafos de aves invitados por Estepa Viva.
La propuesta está destinada al público en general y contará con interpretación en Lengua de Señas Argentina, gracias al trabajo articulado con la Dirección Provincial de Educación Inclusiva.
Para más información visitar @Cultura TDF en Facebook y @culturatdf en Instagram.
Desde 2021 conmemora esta fecha como un día de duelo y respeto para toda la comunidad en recuerdo de las víctimas y familiares.
La propuesta se llevó adelante en las tres ciudades de la provincia alcanzado a más de 140 adultos en total durante este Ciclo 2023.
El próximo sábado 2 de diciembre se viene la primera Fiesta del Guanaco, y junto con ello el Primer Campeonato del Leñador, que organiza la Municipalidad de Timaukel y con apoyo del Gobierno Regional de Magallanes, contando con música típica en la Tierra del Fuego del folklore patagónico y también de música ranchera en la voz de la reconocida cantante Sandra Valderas. Asimismo, se realizará el primer Campeonato de Leñador de Timaukel.