
RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El legislador electo de Somos Fueguinos Raúl Von Der Thusen reiteró su respaldo a la candidatura a diputada de Liliana “Chispita” Fadul y afirmó que Tierra del Fuego necesita una representante “genuina que no esté atada” a ninguna alianza o partido político.
TIERRA DEL FUEGO11/10/2023En diálogo con FM La Isla, Von Der Thusen lamentó el estado de la situación económica del país. “Afecta no sólo a los vecinos de nuestra ciudad, sino a toda la provincia. En el medio tenemos una contienda electoral que se va a dirimir para los diputados de nuestra provincia y veremos si hay una segunda vuelta, así que trabajamos con ‘Chispita’ Fadúl para que la provincia tenga una representante genuina, que no esté atada a ninguna alianza o partido político que condicione ningún tipo de votación que vaya en contra de la provincia”, aseguró el actual presidente del Concejo Deliberante de Río Grande.
“Vemos siempre como terminan los partidos mayoritarios, que responden a algún jefe partidario nacional, votando en contra de la provincia”, agregó.
“Me propuse a acompañar a ‘Chispita’ Fadul porque conozco su trabajo, -aseguró el legislador electo-, en el 2009 cuando ella fue diputada nacional también tuvimos relación. laboral en ese sentido y yo la he visto como ha trabajado por Tierra del Fuego. Presentó más de 700 proyectos, fue la diputada que más proyecto presentó en toda la historia de Tierra del Fuego y de esos 700 proyectos fueron aprobados por unanimidad más de 131 proyectos”.
Von Der Thusen recordó que “casi 4 mil votos a Somos Fueguinos fueron anulados en la elección pasada en las PASO, por el doble voto. Había fueguinos que ponían la boleta de Somos Fueguinos con una lista de presidente pero completa”.
“Estamos haciendo un trabajo muy importante en las tres ciudades de Tierra del Fuego para poder llegar casa por casa y explicarle a los vecinos que hay una herramienta, que es una herramienta que marca el Código Electoral Nacional, que es la posibilidad de cortar boleta y elegir los candidatos”, manifestó.
“Nosotros logramos el 14 de mayo ingresar en el Concejo Deliberante de Río Grande y Ushuaia, tres bancas en la Legislatura provincial y nos está faltando para completar todo el sistema electoral y de gestión, además que vamos a poder llevar adelante los próximos cuatro años con un ingreso también a nivel nacional, que creo que sería muy importante”, destacó el legislador electo.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
La inteligencia artificial de OpenAI cuestionó el anuncio de una inversión de USD 25.000 millones en Argentina. Lo tildó de inviable, geopolítico y funcional al discurso de Milei.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.