
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Entre los acusados figura Ramos, considerado uno de los más feroces represores de la última dictadura cívico militar en la provincia y que ya cuenta con cuatro condenas, entre ellas una en la denominada “Causa Brusa”, de 2009, en el primer proceso de lesa humanidad en la historia de Santa Fe.
PAÍS04/10/2023Cuatro ex policías comenzarán a ser juzgados este miércoles por el Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Fe en una causa por delitos de lesa humanidad en perjuicio de seis víctimas, entre ellos de índole sexual, cometidos en mayo de 1977 en la capital de esa provincia, informaron voceros judiciales.
Se trata de la denominada "Causa Requena", en la que están imputados Ricardo Carrouché, retirado de la Policía Federal; y Germán Raúl Chartier, Wenceslao Claudio Bertolino y Eduardo Alberto Ramos Campagnolo, los tres ex integrantes de la policía de Santa Fe.
El Tribunal estará integrado en esta ocasión por los jueces Luciano Lauria, José María Escobar Cello y Elena Beatriz Dilario, en tanto será acusador el fiscal general Martín Suárez Faisal.
Los voceros indicaron que en este juicio se abordarán los delitos de allanamiento ilegal, privación ilegal de la libertad, robo y abuso deshonesto perpetrados a partir de la tarde del 5 de mayo de 1977.
De acuerdo con la acusación del fiscal, una comisión policial conformada por los imputados Ramos Campagnolo, Bertolino y Chartier, entre otros agentes estatales que no pudieron ser identificados, armados y vestidos de civil, ejecutaron una serie de allanamientos sin la correspondiente orden judicial en diferentes inmuebles de la ciudad de Santa Fe, privando ilegalmente de su libertad a seis militantes políticos.
Entre los acusados figura Ramos, considerado uno de los más feroces represores de la última dictadura cívico militar en la provincia y que ya cuenta con cuatro condenas, entre ellas una en la denominada “Causa Brusa”, de 2009, en el primer proceso de lesa humanidad en la historia de Santa Fe.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.