
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
En noviembre, se incrementarán los montos del Programa Alimentar, una política de seguridad alimentaria que acompaña a más de 2,3 millones de familias.
País22/09/2023En el marco de los anuncios realizados por el ministro de Economía, Sergio Massa, se informó que los titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que acceden al monto de la Tarjeta Alimentar otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social, tendrán un nuevo aumento en noviembre del 30% llegando a hasta $59.150 por mes.
Dicho beneficio se suma a la batería de medidas anunciadas por el Gobierno para acompañar a los sectores de menores ingresos y alentar al consumo. También se implementaron créditos para trabajadores en relación de dependencia y monotributistas, bono para jubilados y la devolución del IVA realizadas en compras con tarjetas de débito.
En tanto, en nuevo monto de la Tarjeta Alimentar, se actualizará en base a la cifra que cobran los titulares en octubre. Las cifras a depositarse el próximo mes son las siguientes:
En tanto, en noviembre, se incrementarán los montos del Programa Alimentar (que se paga junto con la AUH), una política de seguridad alimentaria que acompaña a más de 2,3 millones de familias y 3,9 millones de niñas, niños y adolescentes hasta los 14 años de edad.
El nuevo aumento se aplicará a los valores de octubre. Entonces la nueva escala de los montos de la Tarjeta Alimentar de noviembre son las siguientes:
Cobran $59.150 en NOVIEMBRE: AUH con tres hijos y madres de 7 hijos que reciben Pensiones No Contributivas.
Cobran $44.850 : AUH con dos hijos.
Cobran $28.600 : AUH con un hijo y Asignación por Embarazo (AUE).
Tarjeta Alimentar en noviembre 2023: los grupos que acceden
El monto se acredita de forma automática a los siguientes grupos:
El pago se realizará a través de la Anses, en la misma fecha y lugar de cobro en la que se percibe AUH, AUE o PNC, según corresponda.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.