
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Después de haber mantenido esta semana reuniones por separado con chóferes de taxis y remises, el Cuerpo de Concejales avanzó en la depuración del padrón y en el sistema de puntaje para los chóferes.
RÍO GRANDE20/09/2023Luego de que el Cuerpo de Concejales mantuviera por separado reuniones con chóferes de remis como de taxis en función del debate que se está dando para la entrega de licencias, el concejal Javier Calisaya realizó un analisis de lo que han sido estos encuentros señalando que “estamos trabajando justamente con el registro de aspirantes, estamos tratando de resolver cómo se va a dar el sistema de puntajes y también viendo el registro actual de chóferes, trabajadores del volante, entre ambos servicios exceden los 700 inscriptos, es necesario poder depurar, es necesario establecer condiciones claras también en cuanto a la puntuación que se le va a dar en cada condición para que los trabajadores sepan también qué documentación aportar para obtener el puntaje e integrar también el orden en ese registro de mérito”.
El edil señaló que “los requisitos tienen que ver con la continuidad y la antigüedad, hemos resuelto por ahora, igualmente el lunes se va a presentar con dictamen en la firma de los concejales, establecer cinco puntos por año de antigüedad que se pueda acreditar, establecer también un plus de puntaje por la actividad ininterrumpida y continua, esto es en segmentos de años, o sea, de 0 a 5 años, 5 puntos, de 5 a 10 años, 10 puntos, de 10 a 15 años, 15 puntos y de 15 a 20 años, 20 puntos, con la posibilidad también de favorecer a aquellos que tuvieron una actividad continua y que eligen también ser trabajadores chóferes”.
En este sentido dijo que “esto se va a poder acreditar con documentación, ya sea el certificado que emite la Dirección de Transporte de acuerdo a las altas y bajas en los periodos de distintas unidades, sean de taxis o de remis, siendo que se va a computar de igual manera, como así también con la planilla de ANSES o cualquier otra documentación que se brinde en cuanto a establecer la antigüedad”, sostuvo, al tiempo que manifestó que “también si están dados de alta, información de AFIP, si fueron monotributistas, información de las agencias y asociaciones para entrecruzar datos de la efectiva prestación, pero, de alguna manera, flexibilizar toda documentación que puedan aportar para acreditar antigüedad”, expuso Calisaya.
También se refirió a la apertura de nuevas paradas y nuevas agencias, luego de la entrega de licencias, para lo cual exteriorizó que “estamos habilitando, autorizando y brindando la excepción para que se pueda abrir una agencia de remises en la margen sur, que es lo que nos están pidiendo los vecinos, los trabajadores y los nuevos licenciatarios y también en la zona de Chacra XIII, siendo que ambos son puntos distantes del centro de la ciudad y también es lo que nos marca el estudio de diagnóstico, esto habrá que establecerlo con los nuevos licenciatarios, no sé si van a ser 35 o 40 para cada servicio, pero podríamos en esta oportunidad estar abriendo nuevas paradas y nuevas agencias”.
En relación a las licencias, dijo que “va de la mano con la propuesta de la concejal Mora de limitar las licencias a una licencia por persona física y limitar también una licencia por grupo familiar conviviente, esta cuestión también me parece que va a empezar a regularizar la situación del transporte”, indicó, al tiempo que agregó que “también poner un tope, donde la licencia no se pueda transferir, ni vender, ni ceder, ni alquilar, directamente recuperamos el concepto por lo cual se entrega una licencia que es para poderla trabajar como fuente de trabajo”.
Asimismo explicó que “el licenciatario titular tiene que trabajar las 8 horas diarias mínimas de prestación de servicio, se habilita a que se trabaje como remis, como taxi, las 24 horas, con la posibilidad de contratar o dar de alta a chóferes auxiliares, pero me parece que lo importante está en recuperar el concepto de que el titular de la licencia tiene que trabajarla”.
Por último, Calisaya manifestó que “en esta instancia tenemos que resolver lo que necesita la ciudad y lo que necesitan los vecinos, si vemos los reclamos permanentes en cuanto al servicio, que en algunos casos es deficiente en términos de unidades y en términos también de la situación en la que se presta, habrá que evaluar cómo se modifican las ordenanzas madre para pensar principalmente en lo que necesitan los usuarios”.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.