
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Expertos informaron qué día se podrá apreciar el cuerpo celeste en el cielo y cuáles son las recomendaciones para localizarlo previamente.
País19/09/2023Un extraordinario cometa, bautizado Nishimura, se acerca al Sol y esta semana podrá ser visto desde la Tierra. Se trata de un histórico fenómeno astronómico dado que, según los expertos, no volverá a repetirse dentro de los próximos 434 años.
"En los últimos días, el cometa ha sido visible al amanecer, pero a muy poca altura sobre el horizonte este antes de salir el Sol", aseguró el astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de España, Miguel Querejeta.
Vale destacar que esto ocurrió en el hemisferio norte, donde lo han podido apreciar desde el jueves 14 de septiembre "sobre el horizonte oeste, avanzando desde la constelación de Leo hacia la de Virgo". ¿Qué día se podrá ver desde Argentina?
Eric González, integrante del Observatorio Félix Aguilar, aclaró que "es difícil" hacer aproximaciones, porque dependerá de qué tanto material emite el núcleo del cometa y cómo incide el viento solar.
"Van a ser cuatro o cinco días entre el 22 y el 27, en los que se vería", enfatizó. No obstante, explicó que al ocurrir durante el atardecer puede que "el brillo no sea suficiente para verse" a simple vista, y sino más bien con "telescopios y exposiciones a largo tiempo".
La empresa Apple lanzó una aplicación que permitirá ubicar el cuerpo celeste antes de que ocurra el fenómeno. Se trata de Comet Nishimura, la cual se podrá descargar a través de la tienda virtual de iPhone.
"Sólo tienes que sostener tu dispositivo hacia el cielo y encontrar el marcador rojo en la pantalla", explicó el servidor, sobre cómo de podrá localizar.
Mientras que otros expertos recomiendan, además, estar en un lugar despejado y utilizar unos prismáticos o un pequeño telescopio. Vale destacar que es importante que no sea una zona montañosa, dado que pasará "a poca altura del horizonte".
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.