
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Más de 2600 personas participaron presencialmente de esta capacitación que se desarrolló en el Margalot.
RÍO GRANDE16/09/2023La propuesta fue organizada por el Municipio de Río Grande junto con la Asociación de Psiquiatras de Argentina. Se extendió durante dos jornadas, durante las cuales se desarrollaron disertaciones y exposiciones de la mano de reconocidos referentes de dicha Asociación, como así también de profesionales de la Dirección Municipal de Salud Mental y Adicciones.
Las y los presentes destacaron la posibilidad de formarse para la prevención de esta problemática psicosocial.
Así lo manifestó Matías González, docente de secundaria: “el curso fue muy interesante y necesario y en esta línea, remarcó que “es muy importante que el Municipio se ocupe porque nosotros somos formadores y en las aulas pasan estas situaciones por lo que contar con estas herramientas nos permite prevenirlo y afrontarlo de una mejor manera”.
Se destaca que la convocatoria no sólo fue local, también participaron actores sociales del resto de la provincia.
Ricardo Bucarey, director de Defensa Civil de Tolhuin, destacó que “es muy valorable el compromiso que el Municipio de Río Grande tiene al abordar esta temática” dado que “transmiten muchas herramientas que son fundamentales”. Además, mencionó que “también participó personal del área de Juventudes y Desarrollo Social de Tolhuin”.
Virginia Peralta, docente y estudiante de Trabajo Social, afirmó que “es muy interesante y de importancia para nuestra provincia. Felicito al Municipio por realizar estas actividades y trabajar en estas problemáticas”.
Por su lado, Ana Canaviri, licenciada en Fonoaudiología y personal del Hospital Regional Río Grande, agradeció y felicitó "al Municipio de Río Grande, al personal de Salud como de Salud Mental porque hacen un trabajo arduo” ya que “el primer eslabón de la cadena es quien está al lado de la persona que sufre, todos somos responsables y tenemos la capacidad para actuar y ayudar”.
Asimismo, Gastón Senn, licenciado en Psicología e integrante del Centro Provincial de Neurodesarrollo, sostuvo que “es una oportunidad, una inversión y una decisión política necesaria para abordar desde la prevención y no atacar el problema cuando ya estamos en una situación compleja”.
El Curso de Formadores en Prevención de Suicidio concluyó de manera exitosa, evidenciando la importancia que tiene su abordaje para la comunidad fueguina y reivindicando el rol fundamental que cumple cada persona en la tarea de prevenir esta problemática.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.