
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Matías Rosales fue herido por un ciudadano boliviano que se encuentra prófugo. "Más de 40 minutos para ir a buscarlo, nos negaron un teléfono", dijo su novia.
País14/09/2023Un turista argentino fue asesinado de una puñalada en la ciudad de Oruro, Bolivia. Su pareja, quien estaba a su lado al momento del hecho, denunció que no quisieron trasladarlo para darle atención médica por ser extranjero. El atacante se encuentra prófugo.
El hombre, llamado Matías Rosales, fue violentamente herido mientras estaba con su pareja. La mujer le contó a un periodista de la zona que un hombre de nacionalidad colombiana –que minutos antes había estado tomando mates con él– lo apuñaló de un momento a otro.
"Fue un colombiano, se sentó a hablar con nosotros. No discutieron en ningún momento. Fueron a comprar una gaseosa porque teníamos que entrar al hotel dónde estábamos y volvió así", contó la mujer, según consignó Télam.
Según explicó, "por ser extranjeros" les negaron un teléfono para comunicarse con una ambulancia para trasladar al hombre a un hospital. "Más de 40 minutos para ir a buscarlo; nos negaron un teléfono, nos trataron de drogadictos cuando no habíamos consumido nada. La gente nos negó un teléfono para llamar a emergencias porque somos extranjeros. Nos negaron la atención, nos dijeron que no había ambulancias y cuando llegamos había más de tres estacionadas", relató.
En un ataque de llanto, contó: "Cuando a él lo subieron a la camioneta tenía signos vitales, ¿quién se hace cargo de esta vida ahora? Somos argentinos, ¿por eso nos niegan la atención? Le negaron el derecho a la vida".
"Estamos en pleno proceso de investigación. Todo el personal de diferentes áreas y tareas está abocados a la búsqueda", dijo a Télam un investigador boliviano.
El Consulado General argentino en La Paz está en contacto con la pareja de Rosales y su familia ya está en viaje hacia Bolivia, mientras las autoridades policiales siguen con la búsqueda del sospechoso.
Además, en las próximas horas el cónsul se trasladará hacia Oruro para acompañar a los familiares en los trámites para la repatriación del cuerpo.
Según se informó, la causa quedó a cargo del fiscal Aldo Morales de la Fiscalía de Oruro.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.