
Javier Calisaya: “La clave es combinar controles y campañas de concientización”
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Trabajar en prevención es una prioridad, es por ello que la actual Gestión municipal lleva adelante un amplio abordaje sobre los determinantes sociales de la salud mental en la comunidad y en los lugares donde transitan a diario.
RÍO GRANDE11/09/2023A través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, el Municipio instrumenta diversas acciones y herramientas de acompañamiento para la construcción de una comunidad activa y protagonista en el cuidado de la salud.
En este marco, junto a la Asociación de Psiquiatras de Argentina, se llevará a cabo los próximos 14 y 15 de septiembre el Curso de Formadores en Prevención de Suicidio. Una propuesta dirigida a distintos actores sociales, que apunta a que todos y todas cuenten con herramientas para saber cómo actuar y prevenir este tipo de situaciones.
Las jornadas incluirán propuestas específicas para docentes vinculadas a la prevención de suicidio en las escuelas; para medios de comunicación en lo que respecta al abordaje de esta problemática en la agenda mediática; y para personal de salud específicamente en materia de salud mental.
La convocatoria es amplia, podrán sumarse: miembros de la comunidad educativa, medios de comunicación; profesionales de salud y salud mental, fuerzas de seguridad (Policía, Bomberos, Defensa Civil); Asociaciones Civiles y referentes de clubes deportivos). Quienes deseen participar de manera presencial para su correspondiente certificación, pueden inscribirse a través del link: bit.ly/3QF3IjD.
Asimismo, quienes se encuentren fuera de la ciudad tendrán la posibilidad de participar de la capacitación vía transmisión en vivo, accediendo a: bit.ly/3ErZMvq e ingresando la contraseña: apsa2023. Dicha modalidad es sólo participativa, a los fines formativos. No podrán ser evaluados ni acceder a la certificación.
Desde el Municipio se concibe fundamental abordar el cuidado de la salud mental desde una perspectiva social y comunitaria. Es por ello que, se permanece trabajando para construir redes de cuidados, apoyo y acompañamiento en pos de un Río Grande más empática y saludable.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.