
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Las consultoras señalan que la inflación se aceleró luego de las PASO, por lo que el registro mensual rondaría el 11% y dejaría un piso elevado para septiembre.
País11/09/2023Este miércoles, el INDEC dará a conocer el dato de inflación de agosto, un mes marcado por la devaluación del tipo de cambio oficial luego de las PASO y la volatilidad en los dólares alternativos. Así es que distintas consultoras ya adelantaron que se espera una variación de dos dígitos en el IPC del mes pasado. Lo que, además, dejará un “piso elevado” para septiembre.
De hecho, de concretarse los pronósticos privados, la inflación mensual de agosto sería la más alta desde 1991: las estimaciones de los distintos relevamientos rondan el 11%, aunque algunos sondeos ubican el dato por encima del 12%.
En ese escenario, desde la consultora LCG analizaron: “Sobre una nominalidad que navegaba un piso del 6,5%-7% de inflación mensual, se montó la devaluación del 22% dispuesta por el BCRA. A pesar de esto, las brechas cambiarias no lograron comprimir, sino que incluso se profundizaron en lo inmediato, empujando también el alza de los tipos de cambio paralelos”.
Así es que el relevamiento de precios de alimentos que realiza la firma marcó una inflación mensual del 10%. “Asimismo, agosto contaba con aumentos de precios regulados como ser combustibles, colectivos, colegios, comunicaciones, entre otros, los cuales aportarían unos 2 p.p. al índice general. En base a esto, y asumiendo casi un 50% de passthrough en un contexto de alta indexación, estimamos que agosto marque una inflación en torno al 12% mensual (123% anual)”, detallaron.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.