
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
En el Centro Cultural “Nueva Argentina” se dieron cita cientos de vecinas y vecinos para compartir una experiencia tecnológica y creativa. Jóvenes fueguinos y de distintos puntos de la Argentina compitieron en diversas categorías que incluyeron la utilización de dispositivos tecnológicos que ellos mismos construyeron.
USHUAIA25/08/2023
19640 Noticias
Este fin de semana el Centro Cultural “Nueva Argentina” fue punto de encuentro de cientos de vecinos y de vecinas que se dieron cita para disfrutar de la segunda edición del Torneo Interzonal – Zona Austral de Robótica en Tierra del Fuego.
El espacio fundado por Juan Carlos Pino y Cristina López prestó su salón principal para que jóvenes fueguinos y de distintos puntos del país compitieran en diversas categorías como Sumo Tradicional, Mini Sumo y Fútbol utilizando dispositivos tecnológicos que ellos mismos construyeron poniendo a prueba toda su creatividad.
El evento contó con el respaldo de la Liga Nacional de Robótica y con la participación de destacados representantes de Educación Urbana de Hurlingham, el Club de Robótica Misiones, así como de las Academias Indetec y la Fundación Inclusión Tecnológica de Ushuaia.
El profesor y coordinador de la Zona Austral de la Liga Nacional, Pablo Cardoso González, junto con la Directora de Academias Indetec, Alejandra Navarro, compartieron su sincero agradecimiento con los participantes y organizadores de este encuentro. A su vez, destacaron el invalorable respaldo brindado por la Liga Nacional de Robótica. Además, Cardoso González enfatizó que este torneo fue un sueño largamente acariciado por los entusiastas fueguinos de la tecnología y la robótica. Este Segundo Torneo Nacional marca un hito importante al permitir que no solo Ushuaia, sino toda la región de Tierra del Fuego, sea parte integral de esta destacada liga y tenga la oportunidad de competir en diversos rincones del país. Con emoción, concluyó: "Es el segundo campeonato oficial que tenemos y poder brindarle no solo a Ushuaia, sino también a toda Tierra del Fuego, la posibilidad de formar parte de esta gran liga y competir en diferentes lugares del país".

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.