
La Armada Argentina convoca a nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, que deseen integrar sus filas en 2026, ya sea como Cadetes o Aspirantes a través de sus escuelas de formación.
Tras las elecciones PASO y la suba del dólar, el Banco Central decidió un fuerte incremento de la tasa de interés para plazos fijos minoristas. Cómo calcular cuánto se puede obtener con los nuevos rendimientos.
País23/08/2023Tras el inesperado resultado electoral de las PASO y la inmediata decisión de subir el dólar oficial, el Banco Central decidió subir la tasa de interés para los plazos fijos en una proporción importante. Desde la semana pasada, la tasa nominal anual de referencia, que sirve a su vez como tasa mínima para los plazos fijos, es de 118% nominal anual, lo que la ubica en 21 puntos porcentuales por encima del 97% que regía desde mayo.
De esta forma, todos los plazos fijos a 30 días, depositados por personas físicas por un monto inferior a 30 millones de pesos rendirán un 118% nominal anual, lo que equivale a un 9,7% de rendimiento efectivo mensual. La nueva tasa efectiva anual, la que se aplicaría en caso de renovar el plazo fijo incluyendo la reinversión de sus intereses durante 12 meses consecutivos, asciende ahora al 209 por ciento.
Un plazo fijo a 30 días por $10.000, con la actual tasa del 118%, devuelve una vez cumplido el plazo 10.969,86 pesos. Esto es, los $10.000 de capital inicial más $969,86 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $30.367,88 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable durante todo ese período).
Un plazo fijo a 30 días por $50.000, con la actual tasa del 118%, devuelve una vez cumplido el plazo 54.849,32 pesos. Esto es, los $50.000 de capital inicial más $4.849,32 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $151.839,39 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable).
De la misma manera, si el capital inicial fueran $100.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 109.698,63 pesos. En un año, reinvirtiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 303.678,78 pesos.
Por otro lado, si el capital inicial fueran $1.000.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 1.096.986,30 pesos. En un año, reinvirtiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 3.036.787,84 pesos, sumando capital e intereses.
La Armada Argentina convoca a nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, que deseen integrar sus filas en 2026, ya sea como Cadetes o Aspirantes a través de sus escuelas de formación.
Registrará las novedades incorporadas hasta el 19 de abril pasado. Durante su publicación, podrán realizarse reclamos sobre datos que se demuestren erróneos.
El fallo declaró “la inconstitucionalidad e inaplicabilidad” del artículo 1 de la ley 27.609 de movilidad jubilatoria. La pérdida del poder adquisitivo de los haberes acumulada en ese período es del 50,3%.
La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei".
El sorteo del Quini 6 número 3264 de este domingo 27 de abril de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores al haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.
El Municipio presentará, este domingo 27 de abril, un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina.
Este domingo 27 de abril, en horas de la madrugada, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un hecho ocurrido en calle Kau al 500.
La situación en el Hospital Regional de Río Grande se ha agravado en las últimas semanas debido a la creciente falta de profesionales médicos.
Durante la jornada de este domingo, equipos de emergencia se movilizaron al sector sur de la ciudad tras reportarse la caída de una persona.