
Condenan a 12 años de prisión a un hombre por delitos de abuso sexual
El hombre de 45 años fue inmediatamente detenido tras la lectura del veredicto.
La ciudad de Ushuaia mantuvo el 85% de sus plazas hoteleras ocupadas (sobre una capacidad total de 6 mil camas) durante las dos semanas de las vacaciones de invierno, con un fuerte crecimiento del turismo internacional, según confirmaron hoy fuentes oficiales del gobierno de Tierra del Fuego.
USHUAIA01/08/2023“El nivel de ocupación hotelera superó incluso el mismo porcentaje en los principales alojamientos de la ciudad, debido a un gran movimiento turístico tanto interno como regional”, explicaron voceros del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur).
La afluencia de visitantes se produjo, en gran medida, por la ocupación “prácticamente plena” de los vuelos que arribaron al destino procedentes de la ciudad de Buenos Aires pero también de Córdoba, y a las frecuencias directas especiales desde San Pablo (Brasil) dispuestas por Aerolíneas Argentinas.
“Hubo muchos visitantes nacionales y también un notable incremento en el turismo internacional, con gran flujo de visitantes provenientes de Brasil, a partir de los vuelos charters que unieron semanalmente la ruta San Pablo-Ushuaia”, confirmaron desde el InFueTur.
El organismo también detalló que la gran atracción del receso invernal fueron las actividades invernales en los centros de montaña próximos a la ciudad, mientras que también hubo quienes se trasladaron a Tolhuin, el municipio fueguino situado en el centro de la isla, para disfrutar su naturaleza y paisajes.
En la capital provincial, los turistas de invierno optaron mayoritariamente por trasladarse a los centros de esquí, en especial Cerro Castor (situado a 26 kilómetros del ejido urbano sobre la Ruta Nacional Nº3) un lugar elegido tanto por aficionados a los deportes de nieve como por deportistas de elite.
Por su parte, los visitantes también aprovecharon su estadía en la ciudad del Fin del Mundo para conocer el Parque Nacional Tierra del Fuego, para navegar el Canal Beagle y para recorrer atracciones céntricas, como la zona costera y los museos del Presidio y del Fin del Mundo, entre otros.
Una de las novedades de la temporada fue la reapertura parcial del complejo Glaciar Martial, ubicado a pocas cuadras del centro y que permite practicar esquí y snowboard sin salir de la ciudad.
Según informó el Ministerio de Turismo de la Nación, las ciudades de Bariloche, San Martín de los Andes, Mendoza, Tandil, Salta, Iguazú y Ushuaia fueron los destinos más elegidos del invierno.
Con información de Télam.
El hombre de 45 años fue inmediatamente detenido tras la lectura del veredicto.
La concejal Daiana Freiberger advirtió sobre irregularidades en el uso de fondos públicos, falta de respuestas a pedidos de informes y una administración orientada a intereses personales por parte del intendente Walter Vuoto.
La concejal Belén Monte de Oca insistirá en el acceso a la información sobre el uso de fondos municipales y procesos administrativos que lleva adelante la Intendencia.
La bióloga Natalia Dellabianca confirmó el crecimiento sostenido de ballenas en el Beagle desde 2013. Cada año se observa un mayor número de ejemplares que permanecen durante meses en el área.
La tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento"
Así lo manifestó el Dr. Jorge Pintos quien advirtió graves irregularidades en la causa contra el juez Leonelli, denunció vínculos societarios entre magistrados y alertó sobre el incumplimiento de la ley de víctimas y posibles delitos federales.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.
El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.