
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
Ushuaia es uno de los destinos preferidos de los viajeros argentinos, aprovecha su ubicación para promocionar varios de sus atractivos.
USHUAIA30/07/2023Ushuaia es uno de los destinos preferidos de los viajeros argentinos. Situada entre el último tramo de la Cordillera de los Andes y el canal Beagle, concentra todo tipo de paisajes y propone un abanico completo de actividades al aire libre.
Por su ubicación, la capital de Tierra del Fuego es conocida también como “el Fin del Mundo” y, a nivel turístico, aprovecha ese apodo para promocionar varias de sus atracciones. A continuación, repasamos algunos de esos planes para que los tengas en cuenta en tu próxima visita.
1. Andar en el Tren del Fin del Mundo
El Tren del Fin del Mundo es imperdible. La traza ferroviaria fue construida a principios del siglo XX por los presos de la cárcel de Ushuaia, cuya historia se puede conocer a bordo del tren. Este paseo plantea un circuito de 7 kilómetros por el Valle del río Pipo, entre bosques, puentes, un río, un cementerio de árboles y una cascada. La parada final es la estación Parque Nacional Tierra del Fuego.
2. Conocer “el faro del Fin del Mundo”
Lo ponemos entre comillas porque, si bien durante mucho tiempo se creyó que el Faro Les Éclaireurs era el más austral del planeta, ahora se sabe que en realidad el título pertenece a otra construcción, ubicada en la Isla de los Estados. De todas formas, visitar el Faro Les Éclaireurs mediante una navegación por el canal Beagle es una experiencia imprescindible.
3. Conocer el Museo del Fin del Mundo
Ubicado sobre la costanera en una casa tradicional, el Museo del Fin del Mundo acoge exposiciones e información sobre las raíces de la zona. Entre sus múltiples salas se destacan la de Etnias y Viajeros (dedicada a los pobladores originarios y a los exploradores), la del Presidio y la de Pájaros de Tierra del Fuego.
4. Visitar la Unidad Postal del Fin del Mundo
En el Parque Nacional Tierra del Fuego, más precisamente en la bahía Ensenada Zaratiegui, se encuentra la Unidad Postal del Fin del Mundo, desde donde podés mandar una carta o postal y sellar tu pasaporte. Otros puntos para agendar en esta área protegida son la bahía Lapataia y el lago Acigami o Roca.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.