
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.
El secretario gremial de la UTA, José María Zampedri, informó que la empresa Citybus normalizó parcialmente la situación con el pago del aumento, pero todavía debe los aportes de más de tres años.
Río Grande26/07/2023El secretario gremial de UTA, José María Zampedri, expuso por Radio Universidad la situación con Citybus y aseguró que “está un poco más tranquila que en los días anteriores. Se están abonando los aumentos como se había acordado, aunque no en forma total porque se abonó parcialmente, pero estamos en ese camino”.
“Llegaron dos unidades hace unos días, que se están poniendo en condiciones. Tenemos alrededor de 70 trabajadores y son 27 ó 28 unidades, pero en la calle siguen habiendo 18 ó 19. Están por debajo del acuerdo que tienen con el municipio. Esta semana está un poco tranquila porque estamos de vacaciones escolares y es mucho el movimiento cuando hay clases”, dijo.
Al margen de la aplicación del aumento, los reclamos continúan. “Seguimos con problemas tanto del servicio como del trato a los trabajadores. Hay cuestiones que todavía no se han solucionado. Desde el gremio volvimos a hacer reclamos la semana pasada porque siguen los problemas con el trato al trabajador. Hay falta de personal y no se está cumpliendo con cuestiones como el tema de la ropa, el franco de los trabajadores. Hay una persecución muy importante a los trabajadores en la parte gremial, diría que llega al maltrato, y hay una serie de quejas del trabajador todos los días”, afirmó.
“La semana pasada hice una nueva denuncia ante el Ministerio de Trabajo y estamos esperando qué resultado trae esa denuncia. En el tema salarial se ha normalizado en cuanto al último aumento, pero eso no quiere decir que se haya normalizado totalmente, porque seguimos teniendo distintos incumplimientos. En Río Grande la empresa no aplica la escala salarial que tenemos y no está cumpliendo por ese lado”, aseveró.
Precisamente por la falta de aportes hay choferes que deciden no acceder todavía a la jubilación. “Eso se solucionó en parte, porque se ha vuelto a pagar el salario como corresponde, pero no queda ahí la cosa.
Nosotros venimos de 36 ó 38 meses que la empresa no hizo los aportes como corresponde y para aquel trabajador que está con el trámite jubilatorio no le sirve de nada esto. La empresa en ese sentido no ha dado ningún tipo de explicación y el gremio tiene muy poco trato con la empresa. En los últimos tres años tuvimos un aporte mínimo, del 10 ó el 12%, porque el 88% del sueldo era pago en negro. A nosotros nos hacían los aportes en tres años y medio por tres o cuatro días del mes, y esa situación no ha cambiado nada. Esto llevó a los trabajadores a iniciar una demanda y hoy estamos atados a los plazos legales de la justicia. Necesitamos que la justicia dé una sentencia para que la empresa se digne a hacer los aportes. Mientras tanto la empresa no tiene interés de hacerlos. Lisa y llanamente nos han dicho que el que quiera reclamar algo vaya a la justicia”, afirmó.
“En ese sentido es lamentable la posición de la empresa, y tenemos a 12 trabajadores que están en condiciones de jubilarse pero no se pueden jubilar por este tema. Nosotros nos podemos jubilar con 55 años, con 30 años de aportes y tenemos compañeros que ya se deberían haber jubilado el año pasado”, concluyó.
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.
Actualmente se encuentra internado debido a problemas en su vejiga, columna y patas traseras, lo que lo mantiene en una situación delicada.
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.