
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El secretario de Industria de la Provincia, Juan Ignacio García, se refirió respecto de la demora en la incorporación de las industrias textiles a las actividades prorrogadas dentro del Subrégimen Industrial.
TIERRA DEL FUEGO25/07/2023El secretario de Industria de la Provincia, Juan Ignacio García, se refirió respecto de la demora en la incorporación de las industrias textiles a las actividades prorrogadas dentro del Subrégimen Industrial, a pesar de que Nación había puesto como fecha limite de anuncio de la continuidad de las mismas para el pasado 15 de julio.
En dialogo con Radio Nacional Ushuaia el funcionario provincial manifestó que “está demorando realmente mucho más de lo que nosotros esperábamos, en realidad estamos esperando que haya novedades, nosotros en su momento elevamos un proyecto de resolución provincial para esta prórroga, ya hace varios meses de esto, sabemos que se está trabajando y no mucho más y en la última reunión de comisión del área que estuvo acá la subsecretaria de industria pudimos hablar del tema, ahí se planteó esta fecha estimada de mediados de julio y todavía el tema no sale así que nada estamos preocupados porque queda ya poco tiempo para que después se vaya dando todo el proceso administrativo de adhesiones, pero no hay mucho más todavía que aportar ni que decir respecto de lo que ya dijo el gobernador”.
Con relación a la reunión que mantuvo con la funcionaria nacional en la reunión del área aduanera especial, dijo que “personalmente dialogué con ella, básicamente nos dijo que a mediados de julio iba a ver una resolución, este es un trámite que tiene aspectos administrativos y después políticos, entonces creo que un poco parecido a como fue la prórroga en su momento, que tuvo bastante ruido todo el proceso y justamente fue también por el tema de textil, entre el momento en que se anunció, el momento en que salió en el boletín oficial, ya hubo una demora difícil en ese momento de explicar y mucho mucha presión y lobby de los productores del continente”.
En este contexto el funcionario provincial precisó que “sabemos que es un sector conflictivo, lamentablemente en estos sectores competimos en algún sentido con productores del continente, y de peso y que tienen también capacidad de lobby en las Cámaras, nuestras empresas también integran esas cámaras, se conocen, son un universo digamos bastante reconocible entre ellos, existen estos conflictos, son los que atravesaron el sector y por eso hoy estamos discutiendo esto, esa es la verdad, esperemos que esto se resuelva pronto y que ya tengamos una resolución que pueda encaminar todo el proceso, así no genera incertidumbre en este fin de año, donde si las cosas salen muy sobre la fecha va a ser difícil que no genera algún impacto en la producción del año que viene porque sino nadie va a querer comprar insumos dado que no sabe si va a estar o no”, especificó.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.