
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El secretario general de la UOCRA cifró grandes expectativas en la obra del puerto de Río Grande y aseguró que este mismo año van a salir las primeras licitaciones.
TIERRA DEL FUEGO25/07/2023El secretario general de la UOCRA, Julio Ramírez, hizo un balance por Radio Universidad 93.5 de la temporada anterior y habló de los proyectos para la próxima temporada, poniendo el acento en el puerto de Río Grande, que va a requerir de mucha mano de obra.
“Como todos sabemos estamos en veda invernal y está todo parado. Los compañeros ya empezaron a cobrar el subsidio que aporta el gobierno todos los años para la UOCRA, son más de 200 compañeros que teníamos anotados con un cupo de 300 subsidios que casi se completó. El subsidio es de 20 mil pesos por tres meses hasta que inicie la temporada”, dijo.
“Ojalá la temporada empiece como terminamos. La anterior fue muy buena temporada y tuvimos a muchos compañeros trabajando. Hubo bastantes obras y muy poca mano de obra desocupada. Esta temporada creo que vamos a empezar con mucho trabajo. Estamos esperando que se reactiven obras nuevas, como la del puerto. Creo que los primeros días de diciembre van a empezar a tomar gente" comentó.
"Esa va a ser una obra muy importante y van a empezar las licitaciones en agosto y septiembre. Es muy importante el puerto y son capitales privados, así que no va a haber problema ahí con los pagos. Creo que no va a alcanzar la gente que tenemos en Río Grande, con toda la gente que piensan tener ellos. Seguramente van a traer gente especializada y van a tomar los que tenemos en Río Grande. La mano de obra local va a ser la primera que va a entrar y, si no tenemos especializados, los traerán ellos. Es una obra muy importante para la provincia y va a traer un crecimiento terrible”, auguró.
Otra obra importante son “las viviendas que se empezaron y hay que terminarlas. Hay algunas licitaciones más que se van a abrir, también esperamos el proyecto Fénix, el gasoducto es una obra muy importante y van a ocupar bastante mano de obra. El proyecto Fénix es todo UOCRA y en cualquier momento vamos a empezar a trabajar con ellos”, dijo.
“Ahora hay una obra de tirada de caños cerca de la Total, que es una obra nueva y vamos a empezar en 30 ó 45 días. La va a hacer una empresa local, que es Naconsur. En el puerto de Ushuaia se va a hacer la ampliación para el muelle de catamaranes y creo que eso ya está licitado y lo va a hacer la misma empresa. Estamos esperando las novedades”, señaló el dirigente de la UOCRA.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.