
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Un coleccionista chino vecino de Ushuaia, Tierra del Fuego, exhibe un histórico plato de 700 años cuyos orígenes se remontan a la dinastía Yuan. En el mundo existen 300 con su estilo y la mitad se encuentra en los museos más importantes de oriente.
Ushuaia17/07/2023El coleccionista Liu Zhijiang, vecino de Ushuaia, Tierra del Fuego, presentó un impactante plato de cerámica que forma parte de una colección para el Museum Jacob and Rachel Ushuaia. El objeto tiene 700 años de antigüedad y pertenece a la dinastía Yuan (1271 - 1386), la primera dinastía liderada por extranjeros de China.
La cerámica de color azul y blanca que caracteriza al plato hace referencia a una amplia gama de cerámica y porcelana bajo vidriado de alta temperatura, técnica proveniente de China. Según indicó el coleccionista, este elemento fue adquirido en San Telmo, Buenos Aires.
El plato tiene una base de arcilla de color blanco decorado bajo cubierta con un pigmento azul, principalmente oxido de cobalto. Esta tendencia cobró lugar en la antigua china imperial, donde se comenzaron a crear platos y jarrones de estos colores. El cobalto -el elemento que se destaca en su decoración- es importado desde el medio oriente y países islámicos como Irán, Irak, y Turquía.
El nombre que recibe el material azul vidriado por parte de los chinos es "Su Ma Li Qing", y aparece en las primeras porcelanas azules y blancas de este país.
Durante muchos años, los expertos en cerámica buscaron respuestas sobre el origen de este impactante elemento que decora platos y jarrones. "Óxido de cobalto CoO, el color es azul oscuro, es el colorante más estable. Ya sea recocido o bajo cualquier esmalte, tiene un color azul estable", explica Zhijiang.
El coleccionista indicó que "el óxido de cobalto al 0,25% presenta un azul brillante en el vidriado, el óxido de cobalto al 1% presenta un azul muy profundo en el vidriado, y cuando el óxido de cobalto es ligeramente superior al 1%, aparecerá negro azulado o negro".
Liu Zhijiang, que exhibe el plato en Ushuaia, aclara que la pintura que se utilizaba en aquella época en China "influía mucho en la porcelana". En ese sentido, contó que estos colores "aparecen en los platos lindas decoraciones con flores de todo tipo y animales reales y míticos" y detalla que "la mayoría de las decoraciones en estos platos son estáticas, como peonía enredada, crisantemo enredado, pino, bambú y ciruela, etc.; también hay algunas decoraciones dinámicas, principalmente dragón, fénix, kylin o pavo real".
El plato estuvo 700 años bajo el agua, por lo que su reversó atestigua el paso del tiempo. "El agua del mar se impregno el reverso con la arena. Se nota en el reverso el rojo pedernal, comúnmente conocido como rojo horno o rojo níspero. Se refiere al fenómeno naranja-rojo o naranja-amarillo de la porcelana antigua, especialmente la porcelana imperial y la porcelana en las dinastías Yuan", contó el coleccionista.
En el mundo existen solamente 300 cerámicas azul y blanco de la dinastía Yuan. La mitad se ubican importantes museos de Iran, Irak y Turquia, mientras que la otra mitad se encuentran en destacados museos de China y Taiwan, como The National Palace Museum.
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Al ser identificado, intentó deshacerse de la mercadería robada.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.