
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juntos por el Cambio se impuso por 35 puntos a la coalición oficialista. Pullaro venció de manera contundente a Losada en la interna opositora y Marcelo Lewandowski fue el ganador de la primaria peronista, pero sus números estuvieron muy lejos de lo esperado.
PAÍS17/07/2023Marcelo Lewandowski ganó su interna, pero no solo no consiguió ser el candidato más votado de las primarias, sino que terminó tercero detrás de Maximiliano Pullaro y Carolina Losada, y la diferencia entre la coalición oficialista y el frente opositor referenciado a nivel nacional en Juntos por el Cambio fue de 35,12 puntos.
Con el 98,69% de las mesas escrutadas, el frente Juntos Avancemos del peronismo cosechó el 27,93% de los votos frente al 63,05% de Unidos para Cambiar Santa Fe, una diferencia de 35 puntos que no estaba en los planes ni del más pesimista de los dirigentes peronistas de esta provincia.
“Hemos logrado una amplia diferencia y nos coronamos como los que vamos a representar al frente en las elecciones de septiembre”, aseguró Lewandowski pasadas las 21:30 desde el hotel Ros Tower, en el centro de Rosario, en un amplísimo salón que quedó demasiado grande: ni siquiera se subió al escenario, habló algunos minutos con los medios de prensa y se retiró hacia otro sector reservado, donde un rato después recibió la visita del ministro massista Diego Giuliano, el único funcionario nacional que apareció por el hotel.
Una diferencia notable con la puesta en escena que organizaron Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, que llegaron desde Buenos Aires para festejar y nacionalizar el triunfo del ex ministro de Seguridad santafesino.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.