
Disfrutá del fin de semana con las propuestas que Río Grande tiene para vos
El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
Se entregarán Kits de acompañamiento de Lactancia. Esta acción se lleva a cabo en el marco del Plan Municipal Primeros 1000 días.
Río Grande26/05/2023En un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, Ministerio de Salud de la Provincia; la Secretaria de Salud del Municipio de Rio Grande distribuirá, desde Casa de María, Kits de acompañamiento de Lactancia. Esta acción se lleva a cabo en el marco del Plan Municipal Primeros 1000 días.
Con el objetivo de acompañar a las familias, madres y padres durante el desarrollo de sus hijos e hijas, el Municipio trabaja con políticas integrales de salud, género y sociales, como es el Plan Municipal “Primeros 1000 días” Río Grande, mediante el cual se entregarán, desde la Casa de María, Kits de acompañamiento de Lactancia.
Estos kits constan de un conjunto de elementos de apoyo para la promoción y protección de la lactancia exclusiva, como son: un bolso térmico, un sacaleches manual, tres vasos recolectores para el almacenamiento de leche humana, una toalla de mano, dos protectores mamarios reutilizables y un manual de lactancia.
Esta acción que es llevada adelante por el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Salud de la Nación, permite en nuestra ciudad, gracias a trabajo articulado desde las Secretarías de Salud; Mujer, Género y Diversidad y Desarrollo Social del Municipio, la entrega gratuita de estos de kits, acción que se suscribe en cumplimiento de las disposiciones de la Ley N° 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (1000 días).
Quienes deseen acceder a este beneficio deberán ser personas que amamanten de forma exclusiva hasta los 6 meses de edad, que planeen seguir haciéndolo, y que pertenezcan a alguna de las siguientes categorías:
• Trabajadoras de casas particulares contenidas en el marco de la Ley N.º 26.844 de Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares
• Trabajadoras de la economía popular inscriptas en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular
• Trabajadoras de la economía popular destinatarias de planes sociales nacionales, provinciales y /o municipales
• Adolescentes de hasta 19 años que estén concluyendo sus estudios primarios y secundarios
• Destinatarias del Programa Acompañar
• Mujeres y otras personas gestantes que trabajan en el sector de industria manufacturera y de la construcción
• Mujeres y otras personas gestantes que trabajan bajo el régimen del trabajo agrario (Ley N° 26.727)
• Mujeres jefas de hogares monomarentales.
• Mujeres y otras personas gestantes adheridas al monotributo social
• Trabajadoras de las economías informales
Si cuentan con alguna de las condiciones mencionadas podrán acercarse o llamar a Casa de María al 431823 donde serán asesoradas para la inscripción.
Se destaca que, con la entrega de estos kits de acompañamiento en la lactancia, el Centro de acompañamiento a la familia gestante “Casa de María” podrá complementar el trabajo que vienen realizando, brindando asesoría para su uso adecuado y el seguimiento de estas familias, proporcionando además actividades que se encuentran dentro del Plan Municipal Primeros 1000 días Rio Grande.
Este Plan que se lleva a cabo desde distintas áreas municipales con un trabajo transversal, tiene el objetivo de proteger, fortalecer y acompañar en el cuidado integral y la atención medica temprana, así como la prevención de violencias y el acceso a derechos desde la gestación y hasta los 3 años de edad.
De esta manera, el Municipio, en un trabajo en conjunto con el Estado Nacional y el Ministerio de Salud de la Provincia, promueve la lactancia compartida y la corresponsabilidad de los cuidados, acompañando con políticas que permita a las mujeres y diversidades más acceso al ejercicio de sus derechos.
El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
Maximiliano Barría, referente del Movimiento de Trabajadores y Desempleados Solidarios, impulsó la nueva edición de la campaña de abrigo “Más solidaridad, menos frío”, convocando a toda la comunidad a donar ropa de invierno en buen estado.
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.