
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
Se busca acompañar la reinserción de las y los internos con capacitaciones que posibiliten una salida laboral luego de cumplidas sus condenas.
Tierra del Fuego18/05/2023El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en conjunto con el Servicio Penitenciario Provincial y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos presentaron el Centro de Formación Profesional en Contexto de Encierro “Alas de Libertad”.
Dicha institución, será la primera del país y tendrá 10 trayectos formativos para acompañar la reinserción de los y las internas, posibilitándoles adquirir aptitudes laborales para cuando hayan cumplido sus condenas.
Al respecto la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón aseguró que “el único derecho que los internos y las internas tienen conculcado, es el derecho a la libertad, todos los demás deben ser respetados y en esto, el Gobernador Melella es el primero en ponerse al frente de la recuperación de derechos”.
En el mismo sentido, continuó “este centro de formación laboral pone de relieve que los internos tienen derecho a la educación”.
“Los internos nos piden poder ocupar sus horas capacitándose, estudiando y trabajando, lo que permite pensar en una inserción real, la que siempre fue nuestro objetivo, para que el día de mañana, cuando estén en libertad, entiendan que se puede vivir dentro de la ley y que tengan un trabajo digno” aseveró.
Por su parte, Carlos Iglesias destacó la posibilidad de contar con el centro de formación que “es el primero del país en contexto de encierro” y agregó que “esto nos permite tener trayectos formativos de una calidad muy importante y genera expectativas de inserción de los internos en la sociedad”.
“Los trayectos formativos de este centro profesional, están rondando las 360 horas y los internos salen con la posibilidad de matricularse; por ejemplo, como gasistas accediendo a matrículas de primera, segunda o tercera, en función del título de base que tenga el o la estudiante” concluyó.
Finalmente, Canovas celebró poder inaugurar el primer centro de formación laboral que estará dentro del Servicio Penitenciario y enfatizó en que “esto viene a sumar mucho, ya que nosotros antes dependíamos de otras voluntades para poder dar formaciones, sin embargo, hoy bajo este nuevo esquema, los internos que serán capacitados en este centro, van a poder tener un oficio y cuando salgan en libertad, van a tener la posibilidad de auto valerse laboralmente”.
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.