
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
El Secretario General de ATE Seccional Río Grande, Felipe Concha, espera una reunión con el gobierno de la provincia y el municipio de la ciudad para discutir la recomposición salarial debido al avance de la inflación, que ha llevado el piso salarial de los trabajadores a estar 70 mil pesos por debajo de la inflación.
TIERRA DEL FUEGO18/05/2023Felipe Concha, Secretario General de ATE Seccional Río Grande habló en FM La Isla sobre la reunión prevista en la próxima semana con autoridades del Gobierno de la provincia.
“Nosotros no hemos querido interrumpir en las elecciones así pasaban todos tranquilos y estamos esperando la convocatoria del Gobierno y el municipio para la mesa paritaria”, anticipó el dirigente gremial.
Confió que la propuesta del gremio es ir a buscar un incremento al básico. “Ya con todo esto que hemos trabajado se consiguieron los aumentos, pero lamentablemente ya se los llevó la inflación. Todos los días hay aumentos y no lo pueden parar. Vamos a esperar a la semana que viene, yo creo que tiene que ser los primeros días para juntarse y seguir trabajando porque la inflación está, avanza todos los días”.
En este sentido reflejó que “el piso salarial de los trabajadores que hemos tenido en 170 y 170 mil ya se lo llevó la inflación. Los compañeros están muy preocupados, el tema de esto es tratar de ir buscando cómo superamos esta inflación y esto no lo digo yo, lo dijo el Gobernador varias veces en algunos medios".
“Creo que inmediatamente tiene que haber una propuesta superadora a todos los aumentos que hemos tenido de parte del Gobierno y el Municipio para ver cómo podemos estar un poco mejor los trabajadores y no llegar a julio con los sueldos por abajo, con los sueldos de indigentes dentro de la provincia. Por eso, en estas paritarias es muy importante que nos pongamos de acuerdo y tratemos de reunirnos cuanto antes”, cerró Felipe Concha.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.