
Río Grande entre las ciudades más frías del país en plena ola polar
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
A semanas de comenzar la veda invernal en la provincia, Julio Ramírez, Secretario General de UOCRA, se refirió a como continuará la actividad en el sector de la construcción.
RÍO GRANDE16/05/2023A semanas de comenzar la veda invernal en la provincia, Julio Ramírez, Secretario General de UOCRA, se refirió a como continuará la actividad en el sector de la construcción y expresó "algunas obras ya se van a parar, ya hoy se paró la obra del asfalto de San Martín, teníamos unos cuantos compañeros trabajando ahí, fueron todos despedidos ya que por la veda no se puede tirar asfalto".
"Acá en Río Grande, la temperatura no da para tirar asfalto, así que muchos compañeros ya quedaron afuera, digamos, le mandaron el telegrama de despido; quedaron algunos nomás para hacer algunos trabajos, para ir preparando el terreno para la temporada que viene".
Con respecto a la posibilidad de una reubicación de trabajo y de un pago de un bono para los trabajadores que se quedarán sin empleo debido a las condiciones climáticas de la ciudad, Ramírez afirmó que el pasado sábado ya se habían reunido con la Ministra de Trabajo y así también de Obras Públicas, "nos juntamos por ese motivo, también por un subsidio para que le demos una mano a los compañeros, aunque sea junio y julio, los dos meses, porque ya en medio de agosto ya se puede empezar a trabajar acá en Río Grande".
Ramírez evaluó esta primera parte del año en base al empleo en construcción y expuso " la verdad que la obra pública anduvimos bien. Tuvimos muchos compañeros ocupados, en total, en su área, en todo el interior también hubo trabajo, y tuvimos casi toda la gente ocupada, muy pocos desocupados, se puede decir que muy buena temporada en la obra pública".
Asimismo expresó sus expectativas para la próxima temporada de trabajo "nosotros la proyección que tenemos es que se haga el puerto y hay unas cuantas viviendas más que tendrían que salir y empezar a licitar", y agregó "el puente también creo que está en proyecto y bueno, vamos a ver lo que pasa. El puerto creo que es un hecho, no creo que se empiece antes de diciembre a trabajar en los movimientos del puerto, pero yo sé que es un hecho que se va a hacer", concluyó Ramírez.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
La Fiscal Mariel Zárate pidió una condena de 6 años de prisión para el imputado, argumentando que el hecho es evidente y que el hombre fue consciente de sus actos al momento del ataque.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.