
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará la presentación del libro “18 Crónicas Patagónicas”.
Ushuaia15/05/2023La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará la presentación del libro “18 Crónicas Patagónicas”, impulsada por la Fundación de Periodismo Patagónico. La misma, se llevará adelante el día viernes 19 de mayo a las 18:00 horas en el Museo Marítimo y del Presidio.
La presentación, que exhibirá esta primera antología sobre crónicas de la región, contará con la presencia del director de la Fundación, Santiago Rey, y la editora de la revista digital En Estos Días, Ángeles Alemandi.
Asimismo, el día sábado 20 se realizará un taller de escritura creativa de no ficción entre las 10:00 y 13:30 horas en el museo. Para participar del taller, las y los interesados podrán acceder al formulario:
https://periodismopatagonico.org/actividad/actividades-presenciales-en-ushuaia.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó que “siguiendo la línea que nos propone el intendente Walter Vuoto, continuamos articulando junto a las instituciones de la ciudad y la región, pensando en sumar espacios de diálogo y capacitación para nuestras y nuestros vecinos”.
“Estamos muy contentos de acompañar esta presentación que nos permite acercar a nuestra comunidad voces diversas que retratan las historias de nuestra región en este gran trabajo realizado por la Fundación de Periodismo Patagónico” finalizó la funcionaria municipal.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.