
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Plazo fijo, fondos comunes de inversión, obligaciones negociables o Cedears son algunas de las formas de invertir en Argentina. Sin embargo, siempre surgen dudas sobre si es seguro o no arriesgarse con determinadas inversiones.
PAÍS21/04/2023Plazo fijo, fondos comunes de inversión, obligaciones negociables o Cedears son algunas de las formas de invertir en Argentina. Sin embargo, siempre surgen dudas sobre si es seguro o no arriesgarse con determinadas inversiones. Sucede que en Argentina existen muchos casos de fraude y estafa que asustan a los interesados.
Frente a esta situación, existe una forma de revisar qué tan fiable es una inversión. Se trata de la Comisión Nacional de Valores (CNV), organismo autárquico que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía.
La CNV se encarga de proteger a los inversores y "crear un marco normativo" para contribuir al desarrollo de mercados de capitales. A su vez, busca que los interesados canalicen el ahorro hacia la inversión para fortalecer las diversas actividades económicas del país.
Fue creada en 1968 por la Ley de Oferta Pública (Ley 17.811) y se rige por la Ley de Mercado de capitales (26.831) y las modificaciones introducidas por Ley de Financiamiento Productivo (27.440).
La CNV contiene información pública sobre agentes de inversión y un ranking de agentes de bolsa regulado por sí mismo.
Todos los brokers en Argentina están regulados por la CNV. En la plataforma, el inversor podrá revisar si la empresa cumple con los requisitos necesarios. Solo hace falta poner el nombre de la entidad en el buscador.
Al ingresar a la página oficial de la CNV con este link, el inversor podrá revisar toda la información financiera y administrativa de la sociedad de bolsa. Es vital ya que podrá corroborar que funciona correctamente.
La CNV supervisa sociedades que cotizan en bolsa, de forma pública, mercados secundarios de valores y empresas que ofrecen servicios para inversionistas.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.