
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Plazo fijo, fondos comunes de inversión, obligaciones negociables o Cedears son algunas de las formas de invertir en Argentina. Sin embargo, siempre surgen dudas sobre si es seguro o no arriesgarse con determinadas inversiones.
País21/04/2023Plazo fijo, fondos comunes de inversión, obligaciones negociables o Cedears son algunas de las formas de invertir en Argentina. Sin embargo, siempre surgen dudas sobre si es seguro o no arriesgarse con determinadas inversiones. Sucede que en Argentina existen muchos casos de fraude y estafa que asustan a los interesados.
Frente a esta situación, existe una forma de revisar qué tan fiable es una inversión. Se trata de la Comisión Nacional de Valores (CNV), organismo autárquico que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía.
La CNV se encarga de proteger a los inversores y "crear un marco normativo" para contribuir al desarrollo de mercados de capitales. A su vez, busca que los interesados canalicen el ahorro hacia la inversión para fortalecer las diversas actividades económicas del país.
Fue creada en 1968 por la Ley de Oferta Pública (Ley 17.811) y se rige por la Ley de Mercado de capitales (26.831) y las modificaciones introducidas por Ley de Financiamiento Productivo (27.440).
La CNV contiene información pública sobre agentes de inversión y un ranking de agentes de bolsa regulado por sí mismo.
Todos los brokers en Argentina están regulados por la CNV. En la plataforma, el inversor podrá revisar si la empresa cumple con los requisitos necesarios. Solo hace falta poner el nombre de la entidad en el buscador.
Al ingresar a la página oficial de la CNV con este link, el inversor podrá revisar toda la información financiera y administrativa de la sociedad de bolsa. Es vital ya que podrá corroborar que funciona correctamente.
La CNV supervisa sociedades que cotizan en bolsa, de forma pública, mercados secundarios de valores y empresas que ofrecen servicios para inversionistas.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.