
Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
Luego de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, Oscar Martínez brindo detalles del estado de negociaciones.
Río Grande18/04/2023Luego de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación por el plazo de 15 días, Su actual secretario, Oscar Martínez, brindó detalles de como continúan las negociaciones con AFARTE y confirmó que ya tomaron conocimiento de la nueva audiencia que tendrá lugar este jueves.
El gremio no solo reclama por la cuestión salarial sino también sobre las condiciones laborales y solicitan a la patronal una mayor estabilidad en los contratos de los trabajadores.
Con respecto a esto, Martínez sostuvo "a partir de la conciliación obligatoria no ha habido ninguna instancia ni ningún contacto, pero si hemos tomado conocimiento que se abrió una audiencia para el día jueves y estamos viendo como resolvemos nuestra participación. Si es presencial o vía zoom, pero nuestro carácter es que deben llevarse a cabo de manera presencial. Estamos expectantes de esto. Si bien se dictó la conciliación el lunes a la tarde noche, esto tenia una presentación bastante anterior y que fue solicitada por la empresa el miércoles o jueves pasado."
El secretario, manifestó "Para poder tener salarios hay que tener trabajo y salud. Nuestra búsqueda es lograr garantizar la continuidad laboral, defender la salud y lograr un buen salario que permita accedermínimamente a los costos de vida que no son para nada fáciles."
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.
El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.