
Disfrutá del fin de semana con las propuestas que Río Grande tiene para vos
El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
La reconocida militante política Paulina Zapata, candidata a concejal por el espacio “Sur”, brindó detalles de su propuesta de cara al 14 de mayo.
Río Grande16/04/2023Entre otras cosas es de destacar que Zapata es una vecina de Río Grande, mamá de una gran familia y se desempeña laboralmente en el Municipio de Río Grande. Además, cuenta en su haber con un historial de trabajo en previsional y asistencia para adultos mayores, discapacitados y empleados municipales lo que la ha posicionado como una referente en el ámbito y lo que genera un gran caudal de intención de votos.
En su tránsito hacia una banca en el Concejo Deliberante, y según sus propias palabras, buscará reforzar la salud mental y la seguridad vecinal. También trabajará en conseguir soluciones habitacionales para la gente de Río Grande ya que “es un desafío en el que nadie se pone a trabajar en serio”.
Zapata encabeza la lista del partido vecinal Sur que tiene el número 201. Su lista la comparte con Gastón Largo, Martina García, Daniel Santa, Luciana Acosta y Darío Suero.
Una trabajadora incansable
En este contexto, Zapata quien es una militante política de larga trayectoria en la Unión Cívica Radical, explicó que luego de años, entendió que era el momento de ser protagonista. Sin embargo, al no contar con un lugar dentro de la estructura política que la vio nacer, decidió presentarse como candidata a Concejal por un nuevo partido llamado "SUR", que es una nueva fuerza “compuesta por vecinos preocupados por cambiar la forma en que se hace política en la ciudad”.
Se destaca que, aunque Paulina Zapata nunca desempeñó un cargo electivo y siempre fue una trabajadora municipal comprometida con la comunidad. Durante su larga trayectoria, ha estado comprometida con la política desde su adolescencia y ha ayudado a los vecinos que necesitaban una mano o una solución a lo largo de todos estos años.
En diálogo con algunos medios de prensa, dijo que en los últimos meses, “he caminado por los barrios de Río Grande para conocer y entender las problemáticas de la gente” y cada una de esas experiencias las he podido compartir en redes sociales”.
Entre otras cosas, aseguró que tiene la suficiente experiencia y el conocimiento para cambiar la realidad de miles de familias de Río Grande. “Conozco la problemática de los barrios porque hace años que camino por sus calles”. Agregó que ha vivido mucha de esa problemática que aún tienen los vecinos de la ciudad “porque me ha tocado de cerca y yo también la sufro”.
“Este es el momento”
Luego de haber militado durante años, Paulina dijo que “la verdad es que decidí que este es mi momento, porque vengo hace mucho con una plataforma virtual en contacto con los vecinos, el día a día lo hago desde lo que es el ámbito previsional y asesoría, entonces creo que es el momento de escuchar y de llevar la voz de los vecinos al concejo Deliberante”.
Salud mental
En el plano personal “me interesa mucho reforzar la salud mental, reorganizar las partidas, trabajar en una inversión de salud mental y trabajar en una inserción real de discapacidad en los registros de recursos humanos que tiene la Municipalidad hacia las plataformas, hacia afuera para conseguir empleo y también para que puedan conseguir trabajo las personas que son adultas. Creo que tenemos que buscarle soluciones tanto a las personas con discapacidad como a las personas mayores que tienen una carga familiar”.
Otros proyectos
Paulina Zapata dijo que “en Río Grande hay muchos abuelos que viven solos y que no tiene contención. “Hay que lograr contar con un lugar de larga estadía para los adultos mayores, porque muchos de nuestros abuelos lo necesitan”.
En otro ámbito insistió en que hay que fomentar y reafirmar la seguridad vecinal con programas conjuntos con las fuerzas de seguridad que existen en la ciudad.
Respecto del acceso a la tierra y viviendas entendió que se debe reforzar la política para la adquisición de tierras. Todo debe ser un combo para darle soluciones habitacionales a la gente de Río Grande. Eso también debe ser una prioridad en el Concejo Deliberante”.
El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
Maximiliano Barría, referente del Movimiento de Trabajadores y Desempleados Solidarios, impulsó la nueva edición de la campaña de abrigo “Más solidaridad, menos frío”, convocando a toda la comunidad a donar ropa de invierno en buen estado.
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.