
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS acompañó la inauguración de la Carpa de la Dignidad en Río Grande.
RÍO GRANDE27/03/2023El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS acompañó la inauguración de la Carpa de la Dignidad en Río Grande. Estuvieron presentes el Secretario General, Legal y Técnico, José Capdevila, el Secretario de Enlace con las Fuerzas de Seguridad, José Díaz, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el Jefe de Policía Jacinto Rolón, la Secretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone y demás secretarios/as y subsecretarios/as de diversas áreas. Participaron también el Intendente de Río Grande, Martín Pérez, autoridades municipales, Legisladores, Concejales, autoridades militares, representantes de diversas asociaciones de la sociedad civil, veteranos y veteranas de Malvinas, vecinos y vecinas.
Durante el acto, el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, Raúl Villafañe entregó un reconocimiento a las veteranas Silvina Barrera, María Liliana Colino y Mariana Florinda Soneiro quienes serán expositoras en el ciclo de charlas “Mujeres que hacen historia. Ellas y las Malvinas Argentinas”.
Luego Villafañe se dirigó a los presentes y sostuvo que “han transcurrido más de 40 años y parece que fue ayer cuando llegué de Buenos Aires a Rio Grande como soldado de Batallón de Infantería de Marina número 5. Hoy miro hacia atrás y me siento orgulloso de ser quien soy y de haber vivido lo que viví”.
“En esta lucha los veteranos no estamos solos, porque cada uno de ustedes que están aquí se sienten representados por lo que hoy conmemoramos. Están atravesados por una profunda argentinidad y amor en su estado más puro por nuestra patria y nuestra bandera”, agregó.
Asimismo, Villafañe expresó que “nuestra carpa de la dignidad a tantos años del conflicto bélico que aún sigue doliendo simboliza la memoria permanente de aquellos héroes que quedaron en nuestras islas, los fallecidos en la guerra y los que aún estamos asumiendo año tras año el compromiso irrenunciable de mantener vigente la Causa Malvinas”.
Por su parte, la Ministra Castillo manifestó que “como cada año es un momento muy importante encontrarnos como ciudadanos para acompañar a cada uno de los veteranos y veteranas que participaron en la guerra, los que dieron su vida y los que siguen siendo ejemplo de lucha, ese ejemplo de todos los días por mantener la memoria y la dignidad. Esta carpa que mantiene presente la vida de los que ya no están pero que dejaron su paso, sus historias en lo que ha sido la gesta”.
“Les traigo el saludo del Gobernador, su reconocimiento a cada uno de los ex combatientes, de los veteranos y veteranas. Que esta semana sea de mucho trabajo, de mantener viva la memoria, de continuidad y presencia con nuestros chicos y chicas que hacen que esta carpa sea la carpa de la vida de Malvinas, la que le pone palabras a Malvinas y que hace que esa memoria sea parte del corazón de todos los vecinos de la provincia”, concluyó
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.