
Comienza juicio contra un hombre acusado de abusar de su hermana menor
El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.
El Municipio de Ushuaia acompañará la presentación de la obra teatral “Valientes, una historia de mujeres” la cual se presentará en la Sala Nini Marshall.
USHUAIA16/03/2023La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la presentación de la obra teatral “Valientes, una historia de mujeres” el próximo viernes 17 de marzo a las 21 horas en la Sala Niní Marshall.
La obra, llega en esta oportunidad por intermedio de una iniciativa de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC). A través de testimonios de las protagonistas y material audiovisual retrata el rol de estas mujeres durante el conflicto bélico de 1982, se estrenó el año pasado y fue parte de las iniciativas municipales llevadas adelante en conmemoración del cuadragésimo Aniversario de Malvinas.
“Volver a contar con esta obra nos permite acercar parte de nuestra historia e identidad como ushuaienses al resto de las y los fueguinos, como así también a quienes visitan nuestra ciudad” declaró Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación.
La funcionaria valoró que “la gestión de nuestro intendente Walter Vuoto tiene la convicción de fortalecer la identidad y propiciar la difusión de hechos relevantes que han sucedido en nuestra provincia en la historia reciente con una obra de producción local que retrata una temática tan profunda como es Malvinas y pondera el rol de la mujer”.
Por su parte, Valeria Regueiro, secretaria general de APOC en la provincia dijo que "elegimos la obra de teatro Valientes: Una historia de Mujeres, cerrando este ciclo de eventos, en el marco del #8M, dado que ésta rinde homenaje a las Veteranas de Guerra que estuvieron dentro del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur durante la guerra de Malvinas”.
“Un año más reivindicamos los derechos de las mujeres trabajadoras, por la equidad salarial, porque las tareas de cuidado no tienen género y con el orgullo de representar y acompañar a las compañeras de la APOC. En las calles, en nuestras oficinas, en nuestros hogares, en cada lugar desde la Asociación del Personal de los Organismos de Control alzamos la voz por nuestros derechos”.
Finalmente, Regueiro expresó su agradecimiento “a nuestro Intendente Walter Vuoto, por acompañar a las trabajadoras en su lucha y por hacer posible este espacio de difusión. Gracias a la Municipalidad y las áreas intervinientes, por brindarnos las herramientas para disfrutar de esta invaluable obra de teatro".
“Valientes: una historia de mujeres” cuenta con la participación de las actrices Celina Álvarez Soncini, Elina Coltelli, Victoria Lelario, Mirtha Martin, María Luisa Medina Uferer y Mónica Pitoiset.
El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.
Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.
La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.
El gobernador Gustavo Melella encabezó un encuentro con más de treinta referentes barriales de Ushuaia para reforzar la articulación entre el Gobierno provincial y las comunidades locales.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.