
Además dijo: "Conozco los problemas de salud crónicos que tiene Fabiola. Yo nunca le pegué". Habló de una "enfermedad psiquiátrica".
A menos de un mes de Semana Santa, las góndolas de los supermercados ya registran ejemplares con precios de hasta $60.000.
País15/03/2023La próxima Semana Santa que se celebrará los días 6, 7, 8 y 9 de abril será costosa por los increíbles precios de los Huevos de Pascua, que habitualmente se consumen el domingo de Pascua.
"El impacto que estamos viendo es un 100% de diferencia entre lo que se comercializaba el año pasado para esta fecha y lo que se vende ahora", detalló el secretario de la Cámara de Confiterías de la Ciudad de Buenos Aires, Gerardo Capasso.
Al ser consultado por los valores concretos de los huevos, Capasso sostuvo: "Un huevo de Pascua de 5 kilos se puede vender en $60.000. Pero depende del tipo de chocolate y de lo que tenga en su interior. Porque hay distintas variantes: con confituras, con sorpresas que pueden ser juguetes, algún otro ingrediente y golosinas".
Lo cierto es que las presentaciones de 80 gramos pueden ser obtenidos por $1.400 cada unidad, mientras que los de 100 y 170 gramos cuestan $2.300 y $3.800, respectivamente. Por supuesto, la marca tiene mucho que ver en el valor del ejemplar dulce y, a juzgar por lo que refieren los expertos, en el sabor también.
Además dijo: "Conozco los problemas de salud crónicos que tiene Fabiola. Yo nunca le pegué". Habló de una "enfermedad psiquiátrica".
Averiguá cuánto necesitás invertir en un plazo fijo a 30 días este martes 15 de abril para obtener $100.000 en intereses, según las tasas actuales de los bancos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que la autoridad monetaria lanzó nuevas medidas para atraer capitales extranjeros al Mercado Libre de Cambios.
El organismo previsional distribuye la Asignación Universal por Hijo del cuarto mes del año y hoy cobran los beneficiarios que tienen el documento terminado en 5.
Esta es la lista de los cosméticos prohibidos por el ANMAT.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril de 2025.
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.
Con el asfaltado de la calle Juan Domingo Perón, en el barrio Kareken, se da por finalizado el operativo vial de este año, dando cumplimiento al calendario de obras antes del inicio de la veda invernal.
La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, advirtió sobre el impacto de la resolución 180 de SENASA, que busca flexibilizar la barrera sanitaria, poniendo en riesgo el estatus sanitario y el futuro del sector productivo.