
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
El escudo nacional argentino fue creado en 1813, pero en 1944 se lo adoptó como símbolo patrio a través un decreto emitido por el Poder Ejecutivo.
País12/03/2023Hoy, al igual que cada 12 de marzo, se celebra el Día del Escudo Nacional argentino. La fecha conmemora la jornada en la que la Asamblea General Constituyente de 1813 aceptó y utilizó por primera vez de manera oficial este símbolo patrio. Su diseño remite a las nociones de libertad, victoria y unión de los pueblos.
Hacia 1813, el actual territorio nacional se encontraba constituido como las Provincias Unidas del Río de la Plata y estaba en plena transición entre lo que fue el Virreinato y lo que sería, años más tarde, la República Argentina.
En este contexto, con el objetivo de consolidar la emancipación nacional y redactar una Constitución para el Estado de las Provincias Unidas, se impulsó la Asamblea General Constituyente de 1813.
Hasta entonces, cada vez que se necesitaba sellar un documento para hacerlo oficial se utilizaba un símbolo que remitía a la época del Virreinato, pero los nuevos tiempos se traducían también en la necesidad de nuevos íconos.
Según indica el Ministerio de Cultura de la Argentina, la Asamblea del Año XIII le ordenó a Agustín Donado, diputado por la provincia de San Luis, que se encargara de la confección del nuevo símbolo patrio. Este realizó el diseño del escudo nacional y eligió al orfebre Juan de Dios Rivera Túpac Amaru para que se hiciera cargo del primer grabado.
El sello fue aceptado y se utilizó por primera vez de manera oficial el 12 de marzo de 1813. Casi un siglo y medio más tarde, en 1944, fue reconocido como símbolo patrio por el Poder Ejecutivo Nacional.
El diseño del escudo nacional argentino se llevó a cabo con la idea de transmitir una serie de valores patrios que se buscaba resaltar. En el centro del óvalo, por ejemplo, se encuentran dos antebrazos que estrechan sus manos (ambas diestras) en representación de la unión de los pueblos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Las manos sostienen en conjunto una pica, que es una lanza corta que simboliza la necesidad y la promesa de defender la libertad a toda costa. Incluso, introduce la idea de que, si es necesario, se pueden llegar llegar a tomar las armas.
La pica, a su vez, sostiene un gorro frigio. Este sombrero es un antiguo símbolo de la libertad, que estuvo muy presente durante la Revolución Francesa de 1789.
Además, alrededor del óvalo hay laureles que representan la idea de victoria. En el centro y arriba del mismo, se puede ver un sol naciente: una alegoría a una nueva nación que se presenta triunfante ante el mundo.
Para finalizar, tanto las cintas que se encuentran en el extremo central inferior, como las dos mitades del centro del óvalo, son celeste y blanco, que ya eran reconocidos como los colores patrios dado que, en 1812, Manuel Belgrano había presentado la bandera y la escarapela nacional.
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.
El procedimiento se llevó a cabo en la noche del sábado y estuvo a cargo de personal de la Comisaría de Género y Familia de la Policía Provincial.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.