Aerolíneas transportó más de 2 millones de pasajeros en enero y febrero

Aerolíneas Argentinas confirmó que entre enero y febrero transportó casi 2,4 millones de pasajeros, lo que supera en un 5% la marca de 2019, cuando se transportaron 2,2 millones de pasajeros en el mismo período.

País01/03/202319640 Noticias19640 Noticias
Aerolineas Argentinas
Aerolíneas transportó más de 2 millones de pasajeros en enero y febrero

Los destinos más elegidos fueron Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Trelew/Madryn, Tucumán y Mar del Plata, los cuales representaron cerca del 50% de los pasajeros transportados en dicho período.

Un porcentaje importante del tráfico de pasajeros durante el trimestre se concentró en las rutas y corredores federales, que aportaron casi el 20% del total.

Se destacaron las rutas a Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán, los vuelos a Bariloche e Iguazú desde Córdoba y Rosario, los circuitos turísticos del norte y el corredor Patagonia Fantástica. Además, resulta importante mencionar el comienzo de la operación regular con Merlo con 2 frecuencias semanales y ocupación total.

"Comenzamos el año con resultados excelentes, con proyecciones muy positivas de cara a los próximos meses y varios récords que se van a superar. Los desafíos y el esfuerzo de los años anteriores se materializan en los números", expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

También es importante mencionar los récords de pasajeros transportados en el aeropuerto de Bariloche, con más de 95 vuelos semanales desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, El Calafate, Viedma, Mendoza, Salta, Tucumán y San Pablo.

En la misma línea, se destacaron otros destinos como Jujuy y El Calafate, que batieron marcas históricas de pasajeros.

Te puede interesar
Gondola Inflación Compras INDEC

Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia

19640 Noticias
País12/05/2025

Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email