
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
Afirmó el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, quien además celebró los anuncios del Intendente respecto a la construcción de un nuevo Natatorio Municipal en la zona sur, la modernización del Parque de Deportes Urbanos y el Centro de Alto Rendimiento Deportivo y la culminación de los trabajos en la Cancha de Césped Sintético del Centro Deportivo Municipal.
Río Grande17/02/2023Sebastián Bendaña se refirió al discurso del Intendente, en el marco de la apertura de las sesiones legislaticas, donde realizó un balance de las políticas deportivas y culturales implementadas desde que comenzó la gestión, así como el anuncio de importantes obras deportivas y culturales que acompañan y consolidan el crecimiento de Río Grande.
Al respecto, el funcionario expresó que “desde el Municipio y puntualmente, la Agencia, realizamos un abordaje integral que pone al deporte y a la cultura como ejes para la construcción de una ciudad saludable”.
En este sentido, destacó la reactivación, con el acompañamiento del Gobierno Nacional, de la obra del Natatorio Olímpico Municipal de Chacra II, la cual estará finalizada este año y “será un espacio único en toda la región que nos permitirá dar respuesta a la demanda de más de 15.000 vecinos y vecinas de Río Grande”, sostuvo.
El Gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud manifestó que “somos conscientes de la importancia de la actividad deportiva para el bienestar de todos y todas”, por lo que celebró el anuncio del intendente Martín Perez respecto a la construcción de un nuevo Natatorio Municipal en la zona sur.
También se refirió a la renovación integral de la Cancha de Césped Sintético del Centro Deportivo Municipal, tras una importante labor que incluye trabajos de suelo, viga perimetral y un sistema de drenaje imprescindible para lograr la homologación FIFA la cual permitirá que “Río Grande cuente con una cancha de primer nivel como se merece”.
El funcionario enfatizó en que "como Estado Municipal escuchamos a los vecinos y vecinas y a sus necesidades concretas, por eso se propusieron obras y acciones, pensando en su bienestar y demandas", entre las cuales se destacan: la remodelación y modernización del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de nuestra ciudad y la modernización del Parque de Deportes Urbanos y la remodelación y ampliación de nuestra Casa de la Cultura.
Sobre esto último, Bendaña expresó que “en estos 3 años de gestión, la cultura pasó a tener un lugar protagónico y recursos a la altura de lo que nuestra ciudad demanda”.
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.