
La participación en este evento es posible gracias al acuerdo firmado entre el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quienes trabajan permanentemente para consolidar la cooperación entre ambas ciudades.
Desde la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande repudiaron la creación del Comando Unificado y exigieron a la dirigencia política provincial que se manifieste en defensa de los derechos fueguinos.
RÍO GRANDE20/05/2025Con un comunicado contundente, la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande expresó su rechazo a la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego, impulsado por el Gobierno Nacional, y denunció un intento de frenar mediante la represión las manifestaciones en defensa del trabajo y la producción en la provincia. Además, exigieron a los representantes políticos locales que se expresen públicamente contra esta medida.
La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande difundió un comunicado en el que manifiesta su “enérgico repudio” a la conformación del Comando Unificado Tierra del Fuego, impulsado por el Ejecutivo nacional con la participación de fuerzas federales como Policía Federal, Gendarmería y Prefectura Naval. El objetivo, según denuncian, sería contener las protestas sociales contra medidas que afectan gravemente al régimen de promoción industrial fueguino.
“El Gobierno no ofrece diálogo, sino represión”, señalaron desde la organización, y alertaron que “en lugar de escuchar a quienes defienden los más de 9.500 puestos de trabajo directos en riesgo, se responde con un operativo conjunto para silenciar el reclamo social”.
En el documento, las organizaciones nucleadas en la Multisectorial recordaron antecedentes recientes de represión institucional, como lo ocurrido con jubilados en la Ciudad de Buenos Aires, y advirtieron que “no vamos a permitir que la única alternativa al avance sobre nuestros derechos sea la violencia estatal”.
Asimismo, el comunicado hace un llamado directo a los representantes electos de la provincia, incluyendo al gobernador Gustavo Melella, los intendentes Martín Pérez, Walter Vuoto y Daniel Harrington, además de legisladores provinciales y nacionales, a “pronunciarse contra este avance sobre nuestra provincia y ponerse del lado del pueblo trabajador”.
Por último, ratificaron su compromiso de acompañar todas las medidas que definan las organizaciones de trabajadores y trabajadoras para resistir el ajuste y la militarización de la protesta social en Tierra del Fuego.
La participación en este evento es posible gracias al acuerdo firmado entre el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quienes trabajan permanentemente para consolidar la cooperación entre ambas ciudades.
El hecho ocurrió el domingo, cuando desconocidos forzaron su vehículo estacionado en calle Fagnano al 800 y se llevaron equipos de alto valor
El Municipio de Río Grande y el sindicato de judiciales avanzan en capacitaciones para el personal del Poder Judicial, buscando fortalecer la seguridad vial.
En el marco del Decreto N° 763/2012, se llevó adelante la renovación del acta acuerdo de Pasantías Educativas no rentadas.
Casi seis años después, la Justicia elevó a juicio la causa por la trágica muerte de Jorge Zapata durante una competencia sin autorización ni medidas de seguridad.
Fundado el 19 de junio de 1972, el Jardín Nº1 “La Calesita Encantada” celebra hoy 53 años como pionero de la educación inicial en la provincia.
El concierto gratuito está programado para el domingo 6 de julio a las 20:30 horas, en la Costanera del Estrecho de Punta Arenas.
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.
Durante el ilícito, fueron sustraídas bicicletas, soldadoras y diversas herramientas.