
Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”
Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.
Según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $72.043 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
País16/02/2023Al ritmo de la alta inflación, y con el rubro alimentos con un alza mensual de 6,8% en el primer mes de 2023, la canasta básica total (CBT), que define el umbral de la pobreza, aumentó 7,2% en enero, por lo que una familia tipo, de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $163.539 para no ser considerada pobre.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó también una suba del 7,2%, por lo que ese hogar requirió de $72.043 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que indicó que la CBT, que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $52.925 mensuales por persona en enero, mientras la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $23.315.
De esta manera, las canastas que miden la pobreza y la indigencia se ubicaron por encima de la inflación tanto en su medición mensual como en la interanual -que fue del 6% en el mes y del 98,8% en la comparación del mismo mes del año anterior-, ya que las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 7,2% en el mes y de 109,8% y 108%, respectivamente, en términos interanuales.
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de pobreza
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en enero, el INDEC señaló:
Una persona necesitó de $52.925 para no caer bajo la pobreza.
Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $130.196 en enero para no ser pobre.
Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $163.539.
Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $172.007. -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $172.007.
Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.
Se trata de una terapia combinada para pacientes que no tienen indicación de trasplante que demostró retrasar el avance de la enfermedad por más tiempo.
El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.
El jefe de Gabinete se refirió también a la relación del Presidente Milei con Mauricio Macri y aseguró que tienen un mismo interés: “Derrotar al kirchnerismo”
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.