
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
El acusado fue indagado el viernes ante los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, jornada en la que también declaró la víctima.
RÍO GRANDE05/02/2023Este lunes 6, dará inicio la etapa de testimoniales en el juicio que se sigue al hombre imputado por los delitos de privación ilegítima de la libertad, lesiones, daños y lesiones agravadas. Está previsto que comparezcan médicos forenses y una psicóloga.
El acusado fue indagado el viernes ante los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, jornada en la que también declaró la víctima.
Al iniciar la audiencia de debate, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramatti, solicitó a la jueza Verónica Marchisio y a los jueces Eduardo López y Juan José Varela, que el juicio se desarrolle a puertas cerradas, petición concedida por el Tribunal.
Tras la acusación fiscal, en su indagatoria el imputado dijo que “mantenía una relación tóxica con su pareja, que la mujer lo violentaba y humillaba”, y que cuando ella se le abalanzaba, él atinaba a intentar sacársela de encima, por lo que, en ese contexto, pueden haber quedado las marcas que fueron constatadas como lesiones.
Luego, prestó su testimonio la víctima por el lapso de dos horas y media.
Seguidamente, el Tribunal de Juicio pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 6, para dar lugar a la convocatoria de testigos.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.