
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
El Municipio comenzará este lunes con la remodelación histórica de la Rotonda de Las Américas con trabajos de embellecimiento y parquización que culminarán con la intervención de modernización en el sector.
RÍO GRANDE03/02/2023La estética de la rotonda será totalmente renovada utilizando recursos que permitirán visualizar desde altura la bandera de la provincia de Tierra del Fuego, replicando esta estética a todo el anillo que la rodea.
Se realizarán además nuevas veredas peatonales, cordones cunetas, rampas de acceso para discapacitados, la colocación de bolardos y la intervención en las adyacencias por Av. San Martin mediante la ejecución de dársenas de estacionamiento, nuevos cordones cuneta y accesos vehiculares.
Toda la zona perimetral que rodea a la rotonda contará con iluminación led de última generación.
Este trabajo dará cierre a la reconfiguración que implicó realizar cambios fundamentales en la rotonda, que se sujetan al Plan de Obras Municipal el cual proyecta el crecimiento de la ciudad hacia la Zona Norte.
Esto permitirá fluidez en la circulación en este sector que es altamente transitado por transporte medio y pesado, siendo una de las rotondas más importantes de la ciudad por conectar dos avenidas principales.
Permanecerá el mástil con la bandera Argentina que será reubicado dentro de la rotonda en una zona que estará parquizada.
Tras estos trabajos de intervención este sector cambiará por completo la estética anterior por una moderna, simbólica y adecuada a las actuales necesidades de una ciudad que crece.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.