
¿Quién gana las elecciones 2025? Google revela que la REAL preocupación en Argentina no son los candidatos
A días de las urnas, “trabajo”, “jubilación” y “salario” son los temas que dominan las búsquedas.
Los gremios de trabajadores estatales UPCN y ATE firmaron un acuerdo con el Gobierno por un nuevo aumento para el trimestre febrero-abril.
PAÍS31/01/2023
19640 Noticias
Los gremios de trabajadores estatales UPCN y ATE acordaron hoy junto al Gobierno un aumento salarial por un adicional de 23,13% para el trimestre febrero-abril y concretaron un incremento de 97% en la paritaria anual de 2022.
Según informaron las partes, los incrementos se distribuirán en tres pagos: febrero, 10%; marzo, 8% y abril, 5,13%.
De esta manera, el incremento salarial de las y los trabajadores públicos nacionales totaliza un 97% anual, para el período 1/06/2022 al 31/05/2023.
"Esperamos iniciar a la mayor brevedad posible las conversaciones de la paritaria correspondiente al periodo 2023 que empieza a regir el 1° de junio del corriente año, donde apostamos a una baja inflacionaria que resguarde el poder adquisitivo del salario de los estatales", informó en un comunicado la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
También se pronunciaron sobre este nuevo aumento desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que dirige Hugo Godoy, y destacaron: "Llegamos al 97% y le seguimos ganando a la inflación".
Además, informaron: "Actualizamos el monto de reintegro por jardines de primera infancia a $ 32.300" y se logró el "compromiso para tratar la recomposición de grados -febrero- y el nuevo régimen de licencias, en abril".

A días de las urnas, “trabajo”, “jubilación” y “salario” son los temas que dominan las búsquedas.

En la previa de la elección legislativa, el gobernador bonaerense arengó a los fiscales de mesa junto a Jorge Taiana en Almirante Brown.

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas

Charly García cumple 74 años y sigue siendo un referente del rock argentino, con una carrera que abarca más de cinco décadas de música y creatividad.

No obstante, sigue por debajo de las mediciones de hace un año atrás.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

El intendente Daniel Harrington y la candidata a senadora Ana Paula Cejas advirtieron sobre la falta de inversión del Gobierno Nacional en Tierra del Fuego. Denunciaron el deterioro de las rutas, la paralización de obras y la caída de la coparticipación, al tiempo que destacaron el esfuerzo municipal por sostener la obra pública y la contención social en Tolhuin.

La actividad está destinada a personas mayores de 18 años. Contará con dos turnos disponibles y cupos limitados: a las 10:00 y a las 11:00 horas.