
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Con el nuevo comienzo de año, inician las nuevas expectativas de los trabajadores con respecto a sus salarios. Desde ATE adelantaron que para el mes de febrero se empezará con la discusión salarial.
RÍO GRANDE23/01/2023Con el comienzo de un nuevo año, comienzan las nuevas expectativas salariales en los trabajadores. Desde ATE adelantaron que en el mes de febrero se espera que se sienten a discutir en paritarias la cuestión salarial.
Felipe Concha, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en dialogo con el medio Minuto Fueguino adelantó que "en febrero vamos a comenzar a discutir en paritarias con el Gobierno de la Provincia y el Municipio de Río Grande."
"Comenzamos el año con muchas expectativas y ya tenemos planeado sentarnos con el Gobierno para empezar a discutir esta recomposición salarial que venimos discutiendo desde hace dos años para todos los trabajadores de la administración pública." agregó
Haciendo un balance sobre el 2022, el sindicalista comentó que "fue muy importante para nosotros porque se habló de aumento salarial, más allá de que la inflación avanzó y que se lleva todos los aumentos que se consiguen. lo importante es que hay un dialogo y que las mesas paritarias están abiertas para seguir discutiendo y es por eso que esperamos que los compañeros que merecidamente se fueron de vacaciones vuelvan para empezar a trabajar ya con el Gobierno y con el Municipio de Río Grande y sentarnos en la mesa paritaria para hablar del salario que es muy importante porque la inflación ha sido muy brava, muy dura; así que vamos a empezar a trabajar y ver cómo recuperamos el salario para todos los trabajadores."
"Antes de Marzo, antes del inicio del ciclo lectivo se tiene que dar un aumento a los trabajadores y es importante porque la inflación sigue avanzando, y también pedirle al Gobierno y al Municipio de Río Grande que la ayuda escolar la paguen antes de las clases para que los padres les compren la mochila y las zapatillas a los chicos. Creo que va a ser un año importante, desde ATE tenemos muchas expectativas de recuperar el salario."
Por otra parte, Concha se refirió a los jubilados y se comprometió " a que el aumento les llegue a nuestros jubilados en tiempo y forma para que no se tan dura la inflación ya que sabemos que a los pasivos la inflación los ataca mucho más ya que todo aumenta."
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.