
Son muy pocos los que llegan hasta esta tranquila playa ubicada en la costa sureste de Brasil. Su agua transparente y su arena dorada le dan un toque especial.
Cuando se concrete la iniciativa anunciada por el ministro de Economía argentino, la divisa en conjunto se convertirá en el segundo bloque monetario mundial, detrás del euro.
País 22/01/2023El titular del Ministerio de Economía argentino, Sergio Massa, reveló que entre Argentina y Brasil han estado avanzando en la creación de una moneda en común, que podría ser anunciada durante la próxima semana.
El principal objetivo de una divisa que compartan ambos países es facilitar el comercio con las naciones aledañas y reducir la dependencia con el dólar estadounidense. De manera que, aunque emprender una tarea de este tipo requiere de mucho tiempo, los primeros detalles al respecto se estarán dialogando durante esta semana en Buenos Aires, en el marco de la 7ma. Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Tanto Alberto Fernández como Luiz Inácio Lula Da Silva, presidentes de los países que encabezan el proyecto, tienen pensado invitar al resto de los países latinoamericanos a sumarse en la invención de una moneda única que Brasil propuso llamar "Sur". También, revelaron que, aunque el proceso a la integración monetaria es el objetivo final, inicialmente la moneda común circularía en forma paralela al real brasileño y al peso argentino.
Por supuesto, esta tarea implica un gran trabajo de estudio previo sobre los elementos a tener en cuenta para poder ejecutar la idea, según explicó el titular del Palacio de Hacienda argentino. Teniendo en cuenta los 35 años que demoró el euro en lanzarse desde el inicio del proyecto, las autoridades de ambos países saben que será un camino largo y arduo, pero "es un primer paso que América Latina tiene que hacer", señaló Massa, considerando que Argentina y Brasil están invitando al resto de la región a incorporarse en esta labor.
Lo interesante es que si el sueño de la moneda propia para América Latina se concreta representaría el 5% del PIB mundial, siendo únicamente superado por el del euro, que abarca el 14% del PIB mundial.
Es posible que los mandatarios de Argentina y Brasil aprovechen esta semana para realizar el anuncio oficial de este proyecto, con el paso de Lula Da Silva por Buenos Aires, como primera visita oficial luego de su reelección.
Son muy pocos los que llegan hasta esta tranquila playa ubicada en la costa sureste de Brasil. Su agua transparente y su arena dorada le dan un toque especial.
En la primera quincena se reportaron más de 1.600 infecciones intestinales en Florianópolis.
Científicos de la Universidad Federal de Santa Catarina detectaron, tanto en muestras obtenidas de pacientes como en el agua, el microorganismo que provocó el brote de gastroenteritis. Cuál es y cómo se propaga.
El vehículo que transportaba a un equipo juvenil se desplomó desde diez metros de altura en Além Paraíba, Minas Gerais. Tres de las víctimas mortales eran adolescentes.
Siete personas murieron, entre ellas un niño de tres años y su madre, ambos argentinos, y una veintena resultaron heridas esta madrugada al caer un ómnibus que trasladaba varios extranjeros en una ruta de Brasil.
La ANSES informó el calendario de pagos correspondientes a la anteúltima semana de enero de 2023.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada de sábado. Leé el horóscopo acá.
Fue baleado de espaldas y luego incinerado esposado en un descampado cerca de Pinamar, donde cubría la temporada de verano. Su asesinato fue un atentado a la libertad de información.
Salen a la luz las fotos de Leopoldo Gago, quien desde 1913 hasta 1931 vivió junto a su familia en Ushuaia y documentó fotográficamente aspectos de la capital fueguina.
Actualmente, los depósitos en pesos brindan una tasa nominal anual del 75%. Al día de hoy, el rendimiento supera a la inflación.