
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
Un influencer compartió un video en el que muestra cuánto cuesta permanecer una semana en las islas Malvinas y se hizo viral.
País15/01/2023Un influencer compartió en su cuenta de Instagram su experiencia de pasar una semana en las Islas Malvinas, con todo los valores, incluyendo viaje, hotel, comida y excusiones, entre otras cosas.
Desde su cuenta en Instagram @argentinayelmundo, Fede subió un video en el que relata cuánto cuesta pasar una semana en las Islas Malvinas.
"Primero deberás volar a las islas gastando aproximadamente unos u$s1.000 ida y vuelta si lo hacés desde Chile, y un poco más económico desde desde Río Gallego", comienza diciendo el joven, y agrega: "Para hospedarte, podés gastar unos u$s150 dólares por noche, y aunque hay hoteles más económicos, la oferta no es muy grande".
A continuación, se refiere a los valores de la comida y excursiones: "Para comer, podés gastarte desde u$s5 dólares comprando en el supermercado hasta u$s50 en los mejores restaurantes de la isla. El traslado desde el aeropuerto cuesta u$s25 y las excursiones van desde los u$s60 hasta los u$s300, dependiendo la distancia y cuántas personas sean".
Si querés conectarte a Internet, el gasto es "desde u$s10", asegura, y continúa: "Para volar dentro de la isla gastarás desde u$s100. Al salir de la isla, deberás pagar una tasa de u$s30".
"Recuerden que para argentinos, estos valores son a dólar oficial al pagar con tarjeta", concluye.
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.
El procedimiento se llevó a cabo en la noche del sábado y estuvo a cargo de personal de la Comisaría de Género y Familia de la Policía Provincial.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.