
Este jueves a partir de la hora 14 se realizará la IV Sesión Ordinaria en el IPRA
Ediles realizaron la reunión de Labor Parlamentaria en donde quedó definido el orden del día
Es una de las propuestas enmarcadas en el ‘Mes de las Juventudes’. Se transmitirá a partir de las 18 horas a través del Facebook de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud (@JovenesDeporteyCulturaRGA).
Río Grande10/09/2020El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Juventud, lleva adelante diversas iniciativas durante el Mes de las Juventudes. Este último fue instaurado por decisión política del intendente Martín Perez con el fin de reivindicar el rol de las juventudes en la escena política y social de nuestra ciudad y de la sociedad actual.
Una de las propuestas es el programa ‘Formar Juventudes”, a través del cual los y las jóvenes de nuestra ciudad se reúnen de manera virtual con profesionales con el fin de conversar y saldar inquietudes sobre diversas temáticas de su interés.
En la tarde de este jueves 10 se realizará una nueva capacitación, la cual hará principal hincapié en la prevención del suicidio.
Cabe recordar que en el día de hoy, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, fecha que tiene como fin concientizar sobre la importancia de la salud mental para evitar este desenlace y fomentar la generación e implementación de políticas concretas al respecto.
La capacitación estará a cargo de la directora de Salud Mental y Adicciones, Andrea Manavela, y la psicóloga Paula Gigliotti, y contará con la participación de los referentes estudiantiles Gadiel Ducommun del Colegio Antártida Argentina, Victoria Sponsillo del Colegio Dr. René Favaloro y María Carou del Juvenil Instituto Fueguino.
La iniciativa se transmitirá a las 18 horas, a través del Facebook de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud (@JovenesDeporteyCulturaRGA).
A través del programa ‘Formar Juventudes”, el Municipio provee a los jóvenes herramientas de formación y contención y promueve espacios de participación y debate con el fin de que los mismos sean protagonistas en la construcción de políticas públicas hacia una Río Grande más justa y equitativa.
Ediles realizaron la reunión de Labor Parlamentaria en donde quedó definido el orden del día
Durante la jornada, se entregaron 10 notebooks y 10 tablets que permitirán fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y acompañar nuevas dinámicas pedagógicas centradas en la innovación y la inclusión.
El 28 de mayo de 1974, Ángela Loij, última mujer de sangre pura del pueblo selk'nam, falleció en Río Grande. Su legado cultural y humano perdura en la memoria colectiva.
El intendente Martín Perez se reunió con representantes de la Cámara de Comercio para analizar el impacto de la baja de aranceles a productos electrónicos y acordar una mesa de trabajo conjunta.
El secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, confirmó que Terra Ignis asumirá el área de YPF en la provincia, en sociedad con capitales privados. El sindicato exige garantías laborales.
ATE rechazó las propuestas salariales del Gobierno para los escalafones Húmedo y Seco. La tensión crece y se reanuda la negociación este jueves.
Luis Sosa, se refirió al incierto panorama laboral en torno a la salida de YPF de áreas productivas en Tierra del Fuego y la futura participación de la empresa estatal Terra Ignis.
El encuentro será esta tarde a las 15:00h en Casa de Gobierno en Ushuaia, y busca dar continuidad a los temas abordados en la última mesa paritaria salarial.
La muerte de Miguel Ángel Maira Clemente, de 36 años, ha conmocionado a Río Grande. Su cuerpo fue encontrado calcinado dentro de una vivienda en la Margen Sur, en un hecho que, a pesar de haber sido presentado oficialmente como un posible accidente doméstico, es denunciado por sus familiares como un crimen deliberado.
Gabriel Clementino se refirió a la jornada de exposición y debate sobre la Ley 19.640 que se llevó adelante en la sede de la Unión Cívica Radical de Río Grande.