
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
En el marco del plan de recuperación de la carrera policial y penitenciaria, el Gobernador Gustavo Melella firmó los decretos de ascensos policiales y penitenciarios con una cantidad histórica para cada fuerza.
TIERRA DEL FUEGO27/12/2022En concordancia con el acuerdo salarial alcanzado días pasados, el Gobernador Melella en la presente jornada, acompañado por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, firmó el decreto por el cual más de mil efectivos de la Policía y del Servicio Penitenciario, entre personal policial, civil y profesionales, serán promovidos al grado inmediato superior a partir del 1 de enero de 2023.
El total de ascensos para las fuerzas de la provincia tiene relación con el trabajo que se viene llevando a cabo desde que el inicio de la gestión Melella, con el objetivo de recuperar la pirámide jerárquica.
Asimismo, este tipo de promociones se enmarcan en las nuevas áreas que se crean en las fuerzas como producto de las necesidades de los vecinos y vecinas de la provincia.
En este sentido la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón destacó que “desde que comenzamos la gestión trabajamos para que nuestra Policía y el Servicio Penitenciario tengan más y mejores reconocimientos y llegar a esta cantidad récord de ascensos es fruto del trabajo en conjunto”.
Además, la Ministra aseguró que “es una decisión del Gobernador Melella jerarquizar a las fuerzas, tanto en capacitaciones, como en recursos humanos y materiales, es por este motivo que hoy estamos contentos con la cantidad de personas que han logrado la promoción”.
Este nuevo reconocimiento, tanto a la Policía como al Servicio Penitenciario, se suma a los más de 100 agentes y 37 cadetes policiales y a los más de 50 agentes y 10 oficiales penitenciarios que se han graduado hace unas semanas.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.