
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El plazo fijo tradicional puede ofrecer una renta mensual similar al nuevo sueldo mínimo, vital y móvil de diciembre. Cuánto se debe invertir.
PAÍS04/12/2022Llegar a fin de mes es una odisea para muchos argentinos por la escalada inflacionaria, que le resta poder de compra a los ingresos. Por ende, una de las salidas para enfrentar esto puede ser obtener unos pesos "extras" a través de un plazo fijo tradicional, que permite obtener un sueldo mínimo mensual, que a partir de diciembre será de casi $62.000.
Esta cifra surge en base a que días atrás el Consejo del Salario anunció un acuerdo para que haya un aumento del sueldo mínimo, vital y móvil del 20%, que estará distribuido en cuatro tramos. De esta manera, la cifra que se pagó en noviembre de $57.900 se incrementará en primera instancia un 7% en el último mes del año, hasta los $61.953.
Cabe recordar que un depósito bancario a 30 días brinda un interés cercano a la inflación mensual, debido a que paga desde mediados de septiembre una tasa nominal de 6,25% por mes. Una cifra que representa un 75% anual (TNA), para aquellos depósitos de personas físicas por cifras menores a los $10 millones.
En cuanto a los números concretos, el monto necesario que necesita colocar un ahorrista en un plazo fijo tradicional a 30 días, para poder obtener todos los meses un ingreso adicional que equipare a la cifra que paga un sueldo mínimo actualizado a diciembre de $61.953, es el siguiente:
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.