
Salud refuerza la vacunación contra la tos convulsa y amplía los grupos que deben inmunizarse en Tierra del Fuego
Las autoridades instan a completar esquemas y asistir con libreta sanitaria a los vacunatorios habilitados.
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, firmó un convenio con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, para fortalecer en infraestructura y equipamiento el laboratorio de análisis de toxinas del área de acuicultura de la provincia.
TIERRA DEL FUEGO07/11/2022
19640 Noticias
El acuerdo, se concretó en la sede del organismo nacional, donde estuvieron presentes, además, el secretario de Desarrollo e Inversiones de la provincia, Ariel Castiglione; el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, el director General de Pesca, Guillermo Abdala, y funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
La ministra Castiglione informó que “a partir de este convenio, se solucionará un tema de larga data y que tiene que ver con lograr la autonomía en el análisis de las cinco toxinas que determinan la aptitud de moluscos para el consumo humano y de toda la cadena necesaria para la trazabilidad sanitaria de los productos bivalvos, entre otros, en la provincia".
"Actualmente, para el análisis de dos de las toxinas, esas muestras son enviadas a laboratorios especializados del SENASA, en Buenos Aires, dos o tres veces por semana. Hay una logística asociada que tiene un costo y un desgaste que hace muy poco eficiente al Estado en cuanto al servicio”, detalló la Ministra.
“El fortalecimiento de las capacidades del Laboratorio de Toxinas y Microbiología de la provincia con equipamiento de punta y aumento de capacidades nos convierte en referentes patagónicos, ya que no se cuenta con otro al sur de Bahía Blanca”.
“En una segunda etapa -agregó Castiglione- se instalará en Almanza una estación que permita medir variables oceanográficas, biológicas y ambientales para establecer un patrón para establecer una alerta temprana de marea roja”.
Por último, la Ministra agradeció “el acompañamiento del secretario Bahillo, el subsecretario Liberman y el director Abdala, en este proyecto y eje de desarrollo que estamos encarando y que nos presenta un futuro con muchas posibilidades para Tierra del Fuego”.

Las autoridades instan a completar esquemas y asistir con libreta sanitaria a los vacunatorios habilitados.

Se trata de una empresa que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante el uso de tecnología de punta para el control de cultivos.

Rige una alerta amarilla por lluvias para la tarde y noche en las zonas no costeras de Río Grande y Ushuaia. Se esperan precipitaciones intensas con acumulados que podrían superar los 15 mm.

Con un 83% de ocupación y actividades para todos los gustos, Tierra del Fuego volvió a destacarse como destino turístico durante el fin de semana largo.

El feriado provincial recuerda la Masacre de San Sebastián de 1886, inicio del genocidio Selk'nam que se extendió durante 40 años y diezmó a la población originaria de Tierra del Fuego.

El Boletín Epidemiológico Nacional reportó un aumento récord de sífilis en el país. Tierra del Fuego registra 145 casos por cada 100.000 habitantes y la región Sur encabeza el mayor crecimiento interanual, con un incremento del 32%.

Conocé la cotización del dólar oficial y blue de hoy lunes, 24 de noviembre de 2025.

Las escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes habilitaron el registro para el ciclo lectivo 2026, con carreras de formación en seguridad pública destinadas a jóvenes fueguinos que deseen iniciar una trayectoria profesional al servicio de la comunidad.