
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
Los hermanos Uriel y Axel Lugo, como así también Emiliano Ralero, prestaron declaración en el día de hoy. Brindaron su versión de lo ocurrido, totalmente contraria a la que había dicho la pareja de José Lugo hace días atrás.
RÍO GRANDE12/09/2022En el día de hoy tuvo continuidad el juicio por el ataque contra José Lugo hace casi un año atrás en la zona de las chacras de la Margen Sur.
Los tres imputados prestaron declaración y explicaron su versión de lo ocurrido.
Al respecto Axel Lugo, afirmó tener parte de la responsabilidad de lo que pasó porque arrastró a su sobrino a esta situación.
Explicó que la noche de lo sucedido el llegó desde Tolhuin y junto a sus hermanos fueron a una fiesta clandestina en la cual estuvieron hasta casi las 6:30 de la mañana cuando se fueron del lugar con unas mujeres que conocieron ahí.
Tras dar vueltas por la zona en una camioneta Uriel tenía ganas de ir al baño y de casualidad llegaron hasta la chacra de José Lugo donde el primero dio cuenta de que este lugar tenía su mismo nombre.
Aquí Axel bajo de la camioneta, golpeó fuerte la puerta y cuando José Lugo abrió, se metió para sacarlo de la vivienda donde lo atacó junto a Uriel para luego marcharse.
Por otro lado Uriel Lugo declaró y brindó una versión similar a la de Axel respecto a lo sucedido esa noche. Cabe destacar que ninguno de los dos habló sobre Emiliano Ralero, pareja de Caterine Lugo.
Estos últimos dos también declararon y ambos dijeron que esa noche se quedaron durmiendo.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.